La patología más común que vemos en nuestras consulta de fisioterapia y osteopatía en Indautxu, es el dolor lumbar, también conocido como lumbago o lumbalgia, y no es de extrañar, ya que la gran mayoría de la población ha sufrido  o sufrirá algún episodio de dolor lumbar a lo largo de su vida.

Las causas del dolor lumbar o lumbalgia son diversas y complejas, dos personas pueden sufrir dolor lumbar ,y en cada una de ellas las causas pueden ser diferentes, más que pensar en una causa única, es mejor pensar, bajo nuestra opinión, en la suma de diferentes ingredientes que finalmente dan como resultado el dolor lumbar. 

El dolor lumbar es común y en nuestra clínica de Bilbao vemos muchos casos, pero no hay que dramatizar, en este artículo vamos a dar nuestro punto de vista acerca del dolor lumbar y de qué cosas podemos hacer para estar en mejor situación de llevarlo adecuadamente.

¿Qué haría yo si tuviera dolor lumbar o lumbalgia?

Lo primero que tenemos que saber, es que aunque el dolor lumbar es muy común y puede ser muy doloroso, rara vez es grave y normalmente se soluciona en unas semanas si hacemos lo que tenemos que hacer, pero, ¿Qué recomendamos desde nuestra clínica de fisioterapia en Bilbao a nuestros pacientes con dolor lumbar?

  • Descartar cosas graves, es poco común, pero puede pasar que el dolor lumbar sea por algo grave, por suerte, es bastante sencillo para un fisioterapeuta descartar patologías serias y derivarte a otro profesional si fuese necesario, y no , no hace falta ni ecografías, ni resonancias,  ni pruebas caras para hacer un buen diagnóstico totalmente fiable en pacientes con dolor lumbar. 
  • Moverse, Una de las recomendaciones más aceptadas para el dolor lumbar o lumbalgia es el movimiento progresivo dentro de los límites que permita el dolor, no hace falta hacer grandes esfuerzos, es suficiente con caminar o hacer pequeños movimientos de la zona lumbar.
  • Intentar relajarme, El dolor tiende a generar un aumento de la contracción muscular y tensión en algunos pacientes, no pasa nada, es solo una reacción normal del cuerpo, por eso es interesante realizar intentar estar relajado e incluso realizar ejercicios de contracción/relajación asistidos con el control de la respiración.
  • No automedicarse, los medicamentos como antiinflamatorios y analgésicos, no han demostrado unos grandes resultados para tratar el dolor lumbar, especialmente el dolor persistente, del cual hablaremos en otro momento. Lo que sí está claro es que tomar medicamentos por cuenta y riesgo de uno sin la supervisión de un profesional sanitario no es buena idea.
  • No fiarme de gurús, mira, el dolor lumbar es super común y en la sociedad actual va en aumento por diferentes causas, de hecho en algunos estudios se habla de una epidemia de dolor lumbar en algunos países,  si lo que dicen todos estos gurús fuese cierto, no tendríamos este problema, que causalidad que solo ellos conocen la solución a un problema a nivel mundial, ¿no es un poco extraño?
  • Alejarme de comentarios catastrofistas, Alejaté de comentarios alarmantes y que te provoquen miedo o inseguridad, todo eso de que tienes la espalda como un señor de 80 años y demás, no ayuda para nada, todo lo contrario, además las imágenes de la espalda en una radiografía y el dolor no se correlacionan, esto está más que comprobado.

Si tienes dolor lumbar o lumbalgia ya sea tu primera vez o algo que ya hayas sufrido antes, no te asustes, es algo muy común acude a un profesional sanitario que se tome el tiempo suficiente para atenderte correctamente y resuelva todas tus dudas, en nuestra clínica de osteopatía y fisioterapia en Bilbao así lo hacemos.

Recuerda que esto no es un consejo médico y no debes tomarlo como tal, acude siempre a un profesional sanitario si tienes dolor lumbar, lumbalgia, o lumbago.

 

Call Now Button