Copyright Ander Ibarra, 2019-02-14
Introducción
La boca y la zona cervical (el cuello) están implicadas en muchas patologías que son motivo de consulta frecuentes. A veces la relación es evidente para quien padece, pero a menudo no es así. Vértigos, mareos, acúfenos, tínnitus (pitidos o zumbidos agudos o graves), cefaleas (dolores de cabeza) de diversa índole, dolores y chasquidos de la articulación temporomandibular, bruxismo… en todos ellos es frecuente que estén implicadas tanto la boca como la zona cervical, y es necesario abordar ambas para que el cuadro mejore de manera clara.
¿Por qué puede influir la boca en mis vértigos, mareos, dolores de cabeza o pitidos en los oídos?

Imagen 1 – Boca y mandíbula (Netter, 2ª edición, pp. 5 y 49)
La boca tiene una parte más fija, formada por maxilares, palatinos y dientes (imagen 1) y otra más móvil, formada por la mandíbula. El eje del movimiento sobre el que movemos la mandíbula lo determina su punto de apoyo, es decir, la articulación temporomandibular, que está situada entre el hueso temporal (bajo la raíz de su apófisis cigomática) y los cóndilos articulares de la mandíbula. El hueso temporal (imagen 2), además, contiene en su porción petrosa el oído interno (imagen 3) , donde se alojan receptores clave de la audición y el equilibrio. Además, la escama del hueso temporal forma parte de las paredes del cráneo.

Imagen 2 – Hueso temporal (vista inferior) y su porción petrosa (vista medial)
Es sencillo, entonces, visualizar cómo un aumento de la presión a nivel de la mandíbula puede repercutir ‘en cascada’ en otras funciones del Hueso Temporal. Si las tensiones repercuten en la función de los conductos semicirculares (equilibrio) podemos entender la aparición de mareos o vértigos, si es afectada la función coclear (audición) pueden aparecer alteraciones auditivas como acúfenos o tinnitus; si afecta a la parte parietal de la escama y la musculatura puede haber dolores de cabeza.

Imagen 3 – Oído interno, los conductos semicirculares y la cóclea (caracol) en color morado
¿Cuál es el papel del cuello en todo esto?
La relación entre el cuello y la boca es íntima. Por ejemplo, cada vez que abrimos la boca, activamos la musculatura cervical de manera sinérgica y en función del espacio que debamos generar para la apertura bucal (si abro grande, más activación muscular). Otro ejemplo de la relación entre ambas es nuestra reacción natural ante los estímulos que nos generan ansiedad, tensión o stress: tensamos los músculos de la boca y cuello de manera involuntaria.
Hay estudios bastante amplios que demuestran que la prevalencia de problemas temporomandibulares es mucho mayor en la población con problemas cervicales que en los individuos que no padecen problemas cervicales[i]
¿Cómo podemos resolver estos problemas?
Para empezar, debemos detectar cómo se ha generado la problemática del paciente. Es decir, la lógica es inversa (método inductivo vs. deductivo): primero, el paciente nos contará su problema y recabaremos los datos relevantes para formarnos una idea de cómo se ha podido generar el cuadro clínico actual. Esto nos dejará múltiples posibilidades (sistema vascular, sistema nervioso, aparato musculoesquelético, etc.). Después, debemos descartar las posibilidades que no son las causantes del problema, e idealmente quedarnos con una única posibilidad, que será la que trataremos antes de darnos un plazo para valorar la evolución del paciente. Es en este punto donde el cuadro que presenta el paciente nos orientará hacia un abordaje más temporomandibular, craneal, visceral o estructural (lo digo para dejar claro que el abordaje se debe decidir por cuestiones de idoneidad, no de gusto)
EVIDENCIA CIENTÍFICA
Cada vez hay más evidencia científica que nos ayuda a reforzar algunas prácticas y a descartar otras. No obstante, ésta es complicada de obtener y contrastar. Cada variable tiene que ser medida y evaluada por separado, y aquí hemos visto cómo una misma región puede estar implicada en infinidad de variables. Además, la manera de llegar al diagnóstico implica que el tratamiento idóneo para cada persona varía, aun cuando el motivo de consulta fuera el mismo.
Os dejo un artículo científico que publiqué en 2017 en la web de la Sociedad Europea de Medicina Osteopática (SEMO) para que veáis qué tipo de evidencia podemos obtener y cómo la podemos obtener. También puede servir para que comprobéis la dificultad de obtener grandes cantidades de evidencia en una disciplina, como es la osteopatía, que maneja muchas variables simultáneas a la hora de resolver cómo se debe tratar a un paciente.
Este es el enlace al artículo:
https://semosteopatia.files.wordpress.com/2017/07/ander-ibarra-revisiocc81n-sistemacc81tica.pdf
[i] Ciancaglini R, Testa M, Radaelli G. Association of neck pain with symptoms
of temporomandibular dysfunction in the general adult population. Scandinavian
journal of Rehabilitation Medicine, 1999; 31(1):17-22.
Hola! Me gustaría saber más sobre bruxismo y cómo este efecta el equilibrio! Consejos. Gracias.
Hola Virginia. Como dice el artículo, el hueso temporal tiene que ver con la masticación (mediante la ATM o articulación temporomandibular), con la audición (cóclea o caracol) y con el equilibrio (aparato vestibular: utrículo, sáculo, conductos semicirculares). El correcto funcionamiento de todo se basa en guardar un delicado equilibrio. La mejor manera de explicarlo es con un ejemplo: imaginemos que el hueso temporal funciona como un columpio. Si a cada lado de ese columpio tenemos a un niño de 20 kg, es fácil que puedan coordinarse bien y llevar el columpio a su lado cuando lo necesiten. En cambio, si en un lado tengo un niño de 20 kg y en el otro uno de 100, ambos verán su manejo del columpio afectado, y el conjunto no funcionará bien. En este caso con bruxismo, puedes desarrollar dolor mandibular, tinnitus, mareos, vértigos… El mejor consejo que te puedo dar es que te lo hagas mirar por un profesional cualificado, y a partir de los hallazgos que haga te podrá dar consejos personalizados. En este enlace puedes encontrar uno en tu región: https://osteopatas.org/main.asp?pagina=mapa
Un saludo
Hola..me llamo Antonia ..estoy muchas veces con vértigo, tengo bruxismo..ahora también tengo Mandibula desencajada …estoy muy agobiada..y tirantez lengua ..¿puede ser todo de la mandibula ? Que debo hacer ,gracias
Hola Antonia, lo ideal sería que te vea un profesional con formación y experiencia en este tipo de casos.
Hola,tengo bruxismo y no sé si será de eso pero llevo casi un mes con dolor de ojos, contracturas y tensión muscular y dolor se oídos,ya fui al fisio y me dio tres sesiones pero no mejoro.
Ánimo Luisa, a veces cuesta obtener una reacción del organismo. Insisto en que el diagnóstico de exclusión es fundamental. Un saludo
Buenas tardes tengo vértigo y mareo hace mas de tres meses amanezco con dolor de quijada y me faltan algunos dientes quiero saber si mi problema tiene solución
Muchas gracias
Es muy probable que así sea, o al menos que pueda mejorar notablemente con el tratamiento adecuado
Un saludo
Hola, yo tengo ansiedad y estrés, hace aproximadamente un año comencé a darme cuenta que involuntariamente tenso la mandíbula, al da de hoy me duele y creo tener tinnitus, será por la mandíbula? Hoy me dolían los ojos mucho!
Yo tengo síntomas de mareo y bruxismo. También me truenan la cervicales. Debo de ir con un neurocirujano o con un doctor máxilo facial.
Porque al mover el cuello de un lado al otro y la mandíbula tengo un ruido en el oído
Buenas, tengo dolor mandibular, cuando duermo tengo mucha presión en los dientes y me han aconsejado hacerme una fedula de descarga, a la vez tengo acufenos en rl oído derecho y un poco de inestabilidad cuando ando ocasionalmente, algún médico me dice que puede ser menier ya que lo tiene mi madre, nose ya que creer, me seguirán haciendo pruebas pero según ellos no es de la mandíbula, mi osteopata dice lo contrario, un saludo y gracias
Hola
Mis síntomas
Desequilibrio sobre todo al caminar
Problemas en la visión
Como mareada
Buenas noches fui al otorrino y me dijeron que mis oídos están bien el dolor de oídos puede ser de la atm
El dolor de oídos puede estar relacionado con la ATM, sí
Hola me quitaron la muela de juicio hace 8 días y tengo el oído tapado desde hace 4 días. No puedo dormir de lado siento como un tiron. Que puedo hacer
Visita a un osteópata especialista en problemas de ATM o de ORL. Parece que la inflamación post-extracción te ha podido taponar la salida de la trompa de Eustaquio, donde drena el oído. No obstante, hay que hacer pruebas para descartar otro diagnóstico: otoscopía, radiografía lateral de Cavum o lo que fuera relevante tras una buena entrevista e inspección. También puedes visitar al otorrino o a tu médico habitual
Un saludo
Buenas noches me llamo Oscar.Hace siete años que tengo temblor mandibular y dientes inferiores. Por el cual los gasto a mis dientes inferiores. Me golpean con los de arriba. Me curan por temblor esencial. Y no hay mejora.Siento como grillos en mi cabeza y dolor cervical.De lo cual me estoy jorobado. No se mas que hacer.Me van a sacar todos los dientes.Ahora me trata un Psiquiatra. Dice que es bipolaridad. Cuando es temblor. Es terrible mis dientes duelen están todos gastados uso Ferula en los dientes de arriba. Y veo como se me gastaron casi en forma Total .Gracias.
Hola yo he batallado mucho estos últimos años con vértigo amanezco torcida de mi cuello muy seguido tengo depresión y ansiedad no duermo bien mi cuello esta rigido que puedo hacer
Hola soy nicolas
Yo tengo zumbido en el oído izquierdo, mareos, nervios.. miedo osea ansiedad.. ya me vio un medicos y lo tengo ya casi 10 meses. No se q hacer para se me valla.. es muy feo todo y aveces te vuelve loco y lo peor es que te quiere tirar al pozo. ♂️♂️
Ánimo Nicolás, busca un profesional con experiencia que te pueda ofrecer una respuesta integral, posiblemente necesites una respuesta multidisciplinar para abordar tanto los problemas de oído y mareos como los de ansiedad. Si estás cerca de Bilbao, llámanos
Buenas tardes una cosa yo ya llevo más de año y medio con un ardor en la cabeza y mucho mareo ya me vio el otorrino y me salen bien los exámenes y también me duele mucho la parte de atrás de la cabeza el maxilo facial me dice k tengo bruxismo pero yo no siento k aprieto los dientes estás molestias son todos los días y no puedo dormir k ago porfavor necesito ayuda ya k me siento muy triste por esto ni los medicamentos k e tomado me funcionan gracias desde Colombia mi nombre es kelly
Me cruje el oido derecho hace días y solo lo noto al acostarme, recién me apreté el hueso de la mandíbula debajo de ese oído y se corta el sonido crujiente pero al soltar vuelve
Hola yo tengo mareos por culpa del oido interno todos examenes salen bien pero empeoro con el que puedo hacer gracias
Hola por favor a ayer fui al Dentista y me repararon una muela y limpieza yo estoy en los EEUU y aquí ponen mucha anestesia lo cierto es que en la noche me comenzó un zumbido en el oído derecho y no se me quita será que toco algún nervio el diente que reparo esta más grande que los demás y también estuve 3 horas con la boca abierta me estoy asustando por el ruido es terrible ayudarme con su respuesta sería para mi un gran favor muchas gracias
Habría que recabar los datos relevantes y valorar en profundidad para orientarte bien. Un buen osteópata podría ayudarte, también podrías ir a valorar la oclusión y el estado de esa muela con un buen dentista como primer paso
Hola yo he batallado mucho estos últimos años con vértigo amanezco torcida de mi cuello muy seguido tengo depresión y ansiedad no duermo bien mi cuello esta rigido tambien punzadas de oido que puedo hacer
Hola estoy sufriendo vértigo muy seguido me duele mucho las carretillas aprieto mucho los dientes antes de empezar con vértigo llevaba mucho tiempos durmiendo con apretón en los dientes.eso puede estar causando mí vértigo? Ya estoy cansada de estar así vivo medicada con audipax me desperté así de un día para el otro con vértigo que debo hacer ayuda?
Hola Alejandra, es difícil saber sin verte. El diagnóstico diferencial entre vértigos y todo el espectro de mareos con componente vagal, mareos inespecíficos, inestabilidad, sícopes,presíncopes, etcétera es vital para poder orientar al paciente. El bruxismo está implicado con frecuencia en el origen de los vértigos, eso sí
Hola! Como estas? El 6 de diciembre del 2022 amanecí con un vértigo terrible y sigo hasta la fecha con desequilibrio. Vómitos.. hay días que peor , otros un poquito mejor.. pero es horrible. Me diagnosticaron S. De Meniere. Tomo audipax . Y de toda la vida que sufro bruxismo y lo trato con placa de descarga. Como sigues hoy? Has podido superarlo?
Tengo un problema en la ATM, la tengo mal ubicada, hay posibilidad de que me presione alguna vena o arteria importante?, porque se me empieza a marcar una vena en la sien izquierda
Hola he perdido la audición de los dos oídos y cuando mastico me mareo me han visto muchos médicos y no saben el porque de mi enfermedad
Tengo temblor mandibular y me tratan por temblor esencial.Pero no hay resultados. Fui a Psiquiatra y ahora me dice bipolaridad. No se que hacer.Y como grillos en mis oídos. El temblor en dientes y mandíbula me los desgasta a todos.
Llevo,4dias con mucho dolor en el cuello hasta arriba de la coronilla y se pasa a las sienes,veo borrosa yme dan algún mareillo,no soporto esa tensión en el cuello no me deja dormir,tomo calmantes y me pongo cremas contracturas pero nada,ninguna almohada me relaja, decir también que esto me está pasando a raíz que estoy haciendo un tratamiento en la boca de dos puentes, tiene algo que ver, porque termino con la boca con dolor maxilar y agujetas, además de que no consigo comer bien con los nuevos puentes que me han colocado, perdona por todas las dudas, gracias espero me guíes un poco, saludos
Tengo dolor de cabeza en las 2 sienes zumbidos fuertes en los dos oídos vértigo me tomé la presion alterial y la tengo en 120/80 normal entonces que será
Buenas noches por favor ayudenme, ya llevo mas de 1 año con zumbidos en mi oido derecho y he perdido casi la audición de ese oído, he visitado varios otorrino y no encuentran la causa, ahora mi oido izquierdo también está empezando con esos zumbidos, estoy muy deprimida ; mi pregunta es si el bruxismo puede ser el causante de esta sordera y zumbidos quite don cada vez más fuertes, ruidos wow me desgastan fisica y psicologicamente, ya no puedo más, no sé a donde más acudir.
Buenas tarde en estos día me ha estado doliendo la mandíbula y parte externa y interna del oído bajando el dolor ala mandíbula
Y hoy ya con unos Mareo
Pero también anteriormente
Tengo dolores cervicales
Lo que ya me asusta es el mareo que devo de hacer me ayudaría mucho su información
Gracias
Hola buen día
Mi problema es que cuando abro y cierro la boca mi mandíbula truena y mis oídos los dos, escucho que me truenan todo el tiempo y tapados los siento gracias .
Necesito información y consulta por causa de dolor mandíbulas y de cuello.
Estimada muy interesante el articulo, yo tengo una hernia cervical y ahora me encontraron un artrosis en la ATM, estuve consultando por el tinnitus que persento hace un par de semanas.
Mi consulta que especialista me puede ayudar de forma integral, ya que he visto muchos doctores especialistas pero no encuentro respuesta y el tinnitus es muy intenso y está afectando mi calidad de vida.
Agradezco desde ya su respuesta Saludos
Hola estoy empezando mi tratamiento de ortodoncia pero a partir de que me empezaron a poner los separadores empecé con mareos, y ya verifique que no sea otra afección y como a tardado un poco eh visto que los mareos no cesan y me da un poco más fuerte cuando voy a revisión ya que todavía no me ponen los braquets será que después de que me pongan las bandas esto mejorará o empeorará? Ya eh consultado con mi dentista pero no lo atribuyen a eso cabe destacar que mi boca está muy limitada de espacio debido a las muelas del juicio de un lado ya que del otro está más libre será prudente seguir con el tratamiento? Tambn tengo ansiedad y eso a agarrando el mareo xq aunque se que eso lo provoca pero a veces no puedo con el mareo y me tenso más quisiera ayuda para ver si es por mi mandíbula y los procedimientos dentales que me eh practicado y si será temporal
Buenos días de nuevo, soy Alexandra. Muchísimas gracias por su respuesta…no sabe como se lo agradezco. La RMN ha salido perfecta, cn contraste. Oidos y todo perfecto. Decir que ya no tngo Dolores de cabeza, mandibula (que si que me queda ese chasquido al abrir y cerrar la boca y el hiesecillo que tenemos al lado del oído que hace como que se monta y un clicks pero solo en el lado derecho). Sigo con los acúfenos además d que en el oído izquierdo a veces tengo como un zumbido d tono bajo…los pitidos son de tono alto. Usted cree que debería cambiar de fisioterapia a osteopatia, homeopatía, acupuntura…vuelvo al otorrino mañana para pedir una segunda valoración. Soy de Cartagena y ojalá que lo tuviera aquí cerca xq ya nos hubiéramos visto. Muchas gracias d nuevo!!
Hola alejandra mi caso es similar al tuyo , una pregunta como hiciste para que se te quitara el dolor de cabeza
Hola María, perdona pero t acabo de leer. Ferula de descarga Michigan. Los acufenos aún siguen ahí pero o son más flojos o me voy ju a acostumbrando. Cualquier duda más me preguntas y perdona por la tardanza. Suerte.
Hola la disfuncion de atm puede cause dolor en el craneo y a su vez dolor encias
Hola Karola, esos dolores estarían transmitidos por el nervio trigémino y el nervio de Arnold. Ambos nervios están relacionados con la función mandibular y podrían verse afectados en casos de bruxismo
Hola soy Mariela rubey y hace 5 meses que sufro de mareos y zumbido en mis oídos es muy feo y hasta dolores de cabeza ya no se que hacer,fui a un otorrino y mis oídos están bien,que puede ser
Hola tengo bruxismo y me hice una ferula hace unas dos semanas. Sigo teniendo dolores de cabeza y de mandibula por lo q fui al neurologo para descartar. Me dijo que tenia cefalea tensional. Tambien he ido al fisio y es verdad que me lo mejora sobretodo la parte de cuello y hombros pero al acabo de unos dias vuelve el dolor ¿ en algun momento ira a mejor ? ¿ deberia de acudir a otro especilista ? ¿ puedes ser que aunque ahora no tenga estres a la minima que lo tenga sea el causante ? Se lo agradecwria enormentw si me pudiera contestar
Hola Ignacio, si el diagnóstico de exclusión es correcto parece razonable pensar que mejorará con el tratamiento adecuado y una orientación sobre hábitos de vida saludables. Éstos podrían incluir algún ejercicio para cervicales y ATM, consejos sobre alimentación y descanso o posturales. Si el tratamiento pasivo mejora tu sintomatología pero el bienestar no se mantiene, puede ser que la respuesta esté en u refuerzo activo por tu parte, puedes preguntar a tu fisioterapeuta al respecto
Un saludo
Buenas tardes padezco bruxismo estoy en tratamiento con férula hace más de 2 años pero otra vez vengo padeciendo mareos y dolor de oido , sumbidos mi doctora Maxilofacial me dice que los mareos no es por el bruxismo. Si tengo todos los síntomas que presentaba antes de tratamiento de la férula. No sé porque ella me dice que no si me da mucho dolor mandibular de cabeza mareos dolor en el cuello.
Hola soy Catalina hace 5 días me quitaron 2 cordales por cirugía, venían en diagonal, hoy me empezó un mareo horrible y los oídos se me taparon, no sé si sea normal o no pero se siente muy mal, el mareo es demasiado intenso, que debo hacer?.
Hola Catalina, te recomiendo buscar un osteópata EurOst D.O. en tu zona
Un saludo
Te recomiendo buscar un osteópata, dentista o maxilofacial que te pueda valorar en tu zona
Hola buenas noches
Me.revisó el otorrrino y me dice que tengo q ir también al dentista porque cree que tengo bruxismo. Me hablo sobre unas férulas para dormir con ellas puestas en la boca. Mi diagnostico es Menier.
Que hago me duele la mandíbula derecha que puedo haser para que se me quite tengo desde ayer cuando mastico abro la. Boca espero que me responda es a lado del oído derecho gracias
Hola Nestor, no es posible saber sin explorar, si solo llevas un día es probable que se te pase pronto si no fuerzas la mandíbula. Evita comer alimentos duros hasta que se normalice. Posiblemente un automasaje suave en la zona te ayude, si ésta no está inflamada
Sufrí depresión y ansiedad, bruxismo y colon irritible, me quedo acufenos en los oídos, un poco de dolor y sensación de oido tapados, ka audiometría, me dio bien , que puedo hacer? Gracias
Lo ideal sería visitar a un especialista que tenga una visión integradora. Un osteópata o un médico internista sería un buen punto de partida
Hola buenas tardes me llamo Carlos tengo problema de vertigo y me molesta mucho la cabeza y la mandibula
En nuestra consulta de osteopatía te podremos valorar adecuadamente. Un saludo
Tengo dolor en mandíbula y garganta y dolor de oídos
Hola
Estoy desesperada.
Tengo inestabilidad, dolor cervical y de lostirantes q suben por detras de la cabeza.
He ido al Quiró y también al osteopata pero sigo con los Dolores. Me he dado cuenta q creo apretar las muelas posteriores. Podría ser eso? Gracias
Podría ser, Carmen. Tu osteópata debería estar capacitado para aconsejarte, es posible que tengas que mirarte esas muelas
Un saludo
Buenas noches!Mi problema es que hasta hace poco no podía abrir la boca por la parte izquierda! Mi dentista me recetó Yurelax y he mejorado !! Pero se me ha quedado los zumbidos en la cabeza! También los cervicales los tengo destrozados ( como si tuviera arena en el cuello!!) Me pueden decir , por favor, a que especialista acudir para que me ayuden!! Gracias
Un buen osteópata podría ser tu punto de partida. Como profesional de primera intención, debería poder valorarte, hacer un diagnóstico diferencial y orientarte hacia las distintas opciones de tratamiento
Un saludo
Hola , después de pasar por el dentista y quitarme los dientes superiores para después hacerme un tratamiento con implantes , me han dado dos episodios de vértigos , puede tener alguna conexión ?ahora todavía no tengo los implantes puestos ,
Un saludo
Puede, Itxaso, y en este caso parece claro que sea así. Te recomiendo que nos llames para hacerte algunas preguntas y valorar si podemos ayudarte
Un saludo
Hola doctores!! Anoche no dormí..y hace noches no duermo bien…tengo una afeccion cervical de rectificación y mucho estrés..algun acontecimiento hace que automáticamente los músculos de mi cuello y espalda se tensen…y el dolor de cabeza es al acostarme, también. Anoche sentí un zumbido tremento en mis oidos, más del habitual…y sensibilidad auditiva a cualquier sonido leve. Me pareció mucho y me asustó. Hago cesiones de kinesiología…lo de los oidos es nomal?? Por mi afeccion?? Gracias. Se que me debo relajar…
Cuando tenemos un desequilibrio entre los sistemas adrenérgico y colinérgico (estrés vs. reparación) mantenido en el tiempo, sus consecuencias afectan a todo el organismo, y los síntomas pueden aparecer también en multitud de formas. La tensión muscular suele ser común, típicamente en las regiones cervical y mandibular, ambas íntimamente ligadas con el oído
Hola , he tenido episodios de vertigo y tinitus….la mandibula puede afectar el nervio vestibular u oido medio?
Así es. La mandíbula se articula con el hueso temporal, que alberga tanto el oído medio como el aparato vestibular
Hola!! Me gustaría saber que especialista trataría esta situación ya que ya visite a un internista, Otorrrinolaringolo, cardiólogo, Homeopata y un Maxilofacial y solo el último tiene algo como más acertado, estoy en el camino correcto? Tengo mucho dolor de cuello y acufenos insoportables! Gracias
Como osteópatas siempre nos interesará la relación entre los distintos sistemas, y a menudo nuestra intervención potenciará la de otros profesionales al mejorar funciones que no son de su especialidad pero están relacionadas. En este caso, parece que tienes trazado un camino por el que progresar, escucha a tu maxilofacial y ten paciencia con esos acúfenos
Buenas tardes
Gracias por su consulta.
En mi caso me faltan dos muelas de cada lado en la parte de arriba y me Dan unas pulsadas justo al lado del oído, como si me pincharan con una aguja que es insoportable, unas veces en un lado y otras en el otro, por la noche al acostarme se quita y por la mañana vuelve… Me da cada 1 o 2 meses y me tarda un par de días o hasta que empiezo a tomar ibuprofeno… Pero es un dolor insoportable… Puede ser esto bruxism o y puede estar causado por las muelas que me faltan?
Gracias por su ayuda y me encantaría saber a que médico debo acudir.
Un saludo.
Hola buen día yo soy muy nueva en esto, llevo 15 días con síntomas raros empecé con dolor de cabeza en los senos nasales y abajo de los ojos como en los cachetes y luego tipo migraña, luego se quitaron y me sucedió que me dolía los oídos y la mandíbula que se recorría al cuello pero no llega hasta allá. Pero si siento ardor y entumecimiento en la mandibula y siento inflamación como donde esta la sien, siento como hinchado y toco y se siente como nervios y duele mucho pero lo que mas me molesta es el vertigo, mareos y ardor en la mandibula, no se a donde asistir primero, ya he tomado antiflamatorios y relajantes y se calman pero regresan ya no como antes pero siguen ahí, me tienen harta porque no se ni a donde ir o si se llagara a quitar? que me recomienda hacer? Oh sera pura tensión? Oh algún síndrome como dicen aquí? Otro síntoma que he sentido es que no respiro bien, (nariz muy congestionada) y siento como opresión en los oídos como tapados o aire que quiere salir por los oídos y no puede, la frente pesada y cuando me hago hacia delante se siente aun más este síntomas, mi cabeza muy inflamada Espero pueda orientarme de antemano muchas gracias.
Hola ,como resolviste tu problema,porque yo estoy exactamente igual que tu,me hqn dicho que tengo infeccion en una muela empastada y me van a matar el nervio.
Es normal que la boca se me llene de saliva abundante a causa del bruxismo
Hola
Me he dado cuenta que muerdo al dormir y escucho un ronquido que me marea tengo dolor de cervical y mareo…. tiene que ver una cosa con la otra que medico que recomiendan ver. Gracias de antemano
Hola Virginia, yo creo que empezar por un buen osteópata puede ser adecuado para integrar la diversidad de síntomas que presentas. Un Neurofisiólogo podría estudiar tus patrones neurológicos durante el sueño, un Odontólogo podría estudiar tu oclusión, un Otorrino tus oídos, etc
Hola katia yo igual ke tu perdi audiccion y tengo problemas en mis encis y cuello
Buenas tardes: desde hace unos 7 años padezco de tinnitus. Comencé con éste problema casi a la par que la menopausia. Tengo desgaste cervicales y zona lumbar artrosis.
Recientemente he tenido un episodio de mareos y oído izdo. entumecido y ha aumentado la intensidad del tinnitus tras pasar un momento de stress y tensión.
He leído su artículo y me ha parecido muy acertado.
Quisiera saber si existe un tratamiento osteopático para aliviar y favorecer el riego en el oído así como un tto. en la ATM.
Actualmente acudo a un osteópata que me realiza movimientos de cervicales (crujidos) y no estoy muy segura de si es buena ésta técnica.
Qué me aconsejais?
Muchas gracias ☺️
Hola Izaskun,
Efectivamente, podemos valorar bien lo que pase en la región orofacial y ayudar a recuperar una función óptima tanto de la ATM como del oído. A priori son problemas que no suelo tratar con impulsos de alta velocidad, pero no hay un único camino. Si quieres una segunda opinión estaremos encantados de atenderte, puedes llamar al 690174609 si quieres concertar una cita
Hola. Yo tengo bruxismo. Tinitus. Dolor de cabeza. Dolor en la mandibula. Mareos . Nauseas. Mucha fatiga. Que hago. No sé a qué doctor debo acudir. Vivo en Guayaquil, Ecuador. Su ayuda por favor.
Necesitaría verte, Maria Emilia
Sufro de timnitus desde hace mucho tiempo y eso ese que apriete mis dientes todo el día, el dolor en la mandíbula es terrible y siento los dientes gigantescos acompañado de mucho dolor de cabeza, todo este hace que mi sueño se vea afectado drásticamente. Es desesperante está situación.
Creo q tengo bruxismo rechino los dientes se me tensiona cabeza lado derecho ruido permanente el el oído …el oído no vira cera no oigo bien y a veces me punza el oído
Buenos dias. Me he sentido muy identificada con su artículo. Sufro todas estas dolencias (Vértigos, mareos, acúfenos, tínnitus, dolor ATM, contracturas cervicales, bruxismo, etc. ) y otras (dificultad concentración, apatía, etc.. ) derivadas de todo el tiempo que llevo con estos sintomas, 2 años muy mal.
He ido a multitud de especialistas médicos, osteopata, etc. En 15 dias empiezo tratamiento con férula. Es mi ultima esperanza. ¿cree usted que mejoraré? ¿que otras cosas podría hacer para mejorar? ¿algún tipo de ejercicio en concreto?
Buenos días, Encarni. Tu caso me parece muy interesante, pero es imposible responder a tus preguntas sin verte y valorarte. Para empezar, aunque conozco a muchos médicos, osteópatas y dentistas, solo confío a mis pacientes a unos pocos, aquellos en los que realmente confío por su conocimiento y buen hacer. Tu caso parece lo suficientemente complejo para requerir el mejor osteópata que puedas encontrar. De igual manera, probablemente solo hay un dentista a quien confiaría tu caso (te puedo facilitar su contacto por email si quieres, pero antes sería importante valorarte)
En principio confío en que puedas mejorar significativamente, pero a partir de ahí debo decir que todo depende de los signos que presentes, ya que no hay dos pacientes iguales. La mejora pasaría por descubrir qué otros factores hay detrás de tus síntomas (es posible que algo importante pasara hace dos años) y darles una respuesta adecuada. Los ejercicios también dependen de los hallazgos clínicos, es probable que tuvieras que empezar por algún ejercicio de propiocepción, contracción-relajación, movilización de las regiones afectadas, tal vez incluso algo palpatorio (por ejemplo, un automasaje) que te ayude a crear conciencia de la tensión que acumulas en ciertas zonas…
Espero que la respuesta te resulte útil de algún modo, necesitaría más datos para poder ayudarte mejor
Un saludo
Hola! Mi caso es muy parecido al de Encarni. Llevo 8 meses de especialista en especialista y no consigo que den con el problema. Tengo sensación de inestabilidad todo el día, acompañado de mareos y vertigos, ruidos en el oído, dolor de mandíbula,…he visitado a dentis, fiosios y osteópatas, podría recomendarme algún profesional que me pueda ayudar?
Hola Elena, estos cuadros de inestabilidad, mareos o vértigos, con dolor en mandíbula, atm u oído, pitidos o zumbidos; se repiten con frecuencia con sus múltiples combinaciones. La causa principal del fracaso terapéutico es negarse a considerar un abordaje integral en estos casos. Por poner un ejemplo, si me dices que tu inestabilidad o vértigo aumentan en épocas de mayor estrés o ansiedad tendré que considerar cómo se puede abordar esta causalidad para darte una respuesta, no negar su existencia. En las poblaciones grandes suele haber profesionales que pueden valorar los problemas de atm, oído y cervicales de manera integrada. Si estás cerca de Bilbao puedes llamar a nuestra clínica de osteopatía y fisioterapia y concertar una cita para que te valoremos
Un saludo
Hola a mi me duele el cuello y la mandíbula, y nerviosismo y vértigo y a veces dolor de cabeza. ya llevo un buen tiempo así
Elena…yo estoy igual hace casi 2 años…la pena es no estar en Bilbao pero en Madrid he encontrado un dentista que me ha recomendado toxina botulínica….todavía no me la he puesto…en tratamiento conjunto con osteopatía…psicología…
Gracias, Carolina. Actualmente tenemos algunos pacientes que se han tratado con toxina botulínica sin éxito, y que a su vez han presentado un empeoramiento de la sintomatología por los problemas funcionales aparecidos tras dicho tratamiento. Recomendamos mucha prudencia y diseñar una estrategia de tratamiento lo menos invasiva posible. Algunas veces es necesario emplear tratamientos multidisciplinares como dices, combinando osteopatía y psicología, incluso otras actividades con el objetivo de mejorar la consciencia corporal como gimnasia abdominal hipopresiva, yoga, Pilates…
Hola, muchas gracias por el artículo!
Yo llevo más de 4 años con problemas de vértigos y mareos.
Después de visitar otorrinos, neurólogos y traumatologos, el diagnostico parece ser “migraña vestibular” y vppb, aunq todos los diagnósticos son siempre “seguramente” sea esto, tiene pinta de ser lo otro,…
También oigo sonidos en ambos oídos, como de cascada de agua continua, un ruido que oigo cuando estoy en silencio especialmente, y es bastante fuerte. Si me concentro, aún más fuerte. Sin embargo, incluso en ese momento puedo oir hasta el más mínimo ruido exterior. De hecho me han hecho una audiometría y escucho perfectamente. La otorrino me ha dicho que visite a un maxilofacial, que quizás puede venir de aquí. Yo ya tenía pensado ir porque tengo que quitarme las 4 muelas del juicio según mi dentista, (dos fuera pero muy cerca del hueso, y dos dentro pero mal puestas).
También tengo dos protusiones cervicales pero ningún médico lo asocia con los vértigos.
¿Podrían entonces estar relacionados los acúfenos y el vértigo con la mandibula, muelas del juicio o cualquier otra zona de la boca? No tengo la sensación de padecer de bruxismo, la verdad.
Muchisimas gracias!! Es muy desesperante ir de médico en médico sin Diagnóstico claro.
Hola Juana, tus acúfenos y vértigo podrían estar perfectamente relacionados con la boca, y también con las cervicales. Espero que encuentres al profesional que te pueda ayudar.
Hola he llegado aquí. Porque hace mucho estoy sufriendo de mareos y más antes de venir el periodo se intensifica más…. mis oídos me chillan hay veces que pierdo equilibrio pero hace unos meses ando con dolor en la mandíbula y mis encia en el lado derecho. Otra cosa estoy en tratamiento porque el nervio ciatico se me inflamo la doctora me dice que puede ser los nervios. De pequeña fui operada de las admindala y frecuentemente o por el frío me dolía la mandíbula pero hace unos meses es un dolor fuerte. Esto puede ser la causa de mis mareos paso el día mareada. Por favor a que especialista debo ir
Hola Yesimar,
Es frecuente que los pitidos en los oídos coexistan con mareos o pérdidas de equilibrio y dolores mandibulares. Por lo que me cuentas, habría que explorar los sistemas vascular y neurológico para hacer un diagnóstico de exclusión y saber cuales son los factores que más influyen en tu estado de salud y tu respuesta inflamatoria.
Te recomiendo que busques un buen osteópata en tu zona y le pidas cita. Si estás cerca de Bilbao o te animas a venir, te atenderemos encantados. Tienes todos los datos en nuestra página
Llevo 5 años sufriendo acúfeno en el oído izquierdo, inestabilidad contante, ya he visitado a vatios otorrinos con pruebas diversas, y estoy perfecta, hice acupuntura, osteópas, fisioterapia, ya no me queda nada, incluso fui al psicólogo, tengo una férula de descarga con la que duermo. Lo único que me tranquiliza es tomarme un diazepam, aunque la inestabilidad es contante y me limita la vida, no sé a qué especialista podría ir para que me ayudará. El dentista me ayudaría. Gracias
Hola Ana, eso depende. Cada dentista trabaja de una forma diferente, y lo mismo pasa con osteópatas, fisioterapeutas u otros profesionales. Realmente habría que valorarte para poder recomendarte un especialista concreto.
Un saludo
Hola soy Sandy
Tengo acúfenos en ambos oídos, disfunción temporomandibular u bruxismo, estoy usando férula de relajación, mi pregunta es pueden desaparecer por completo los acúfenos apenas tengo un mes con ellos, estoy llendo con un fisio, un maxilofacial y un otorrino…
Hola Sandy, tus acúfenos pueden desaparecer. Lo primero es identificar las estructuras que irritan el nervio acústico y normalizarlas, y después tener paciencia hasta que los acúfenos desaparezcan o mejoren
Buenos días, mi nombre es Fran y resido en Toledo.
Llevo casi 3 años con acúfeno en la parte izquierda. El sonido es como un
cable de tensión eléctrica agudo y con sensacion vibratoria por todo el nervio
occipital.
El tema es que ha ido a mas, se me inflama el cuello, noto sensación de
líquido entre la mandíbula y oído (que se inflama cuando masajeo y ademas
se oye como si hubiese líquido), dolor en ojo (provocando central serosa
crónica por estress ante la situación),
hormigueo, presión y sensación de adormecimiento de la parte trasera
craneal que va desde oido hasta el ojo, sensación de mareo y desequilibrio
constante….En fin, un martirio que te cambia la vida.
Entiendo los comentarios de la gente y les doy mucho ánimo para encontrar
alguna terapia que les ayude.
En su día me hicieron todas las pruebas inimaginables y no dió clínica médica.
He probado todo tipo de terapias alternativas, pero sin resultado.
Hace poco me puse braquets y el ortodoncista me dijo que tenía la mandíbula
desplazada de la parte izquierda. Además, aunque no tengo bruxismo si que
tengo la mordida muy fuerte en exceso con muchas muelas restauradas por
que termino partiéndolas.
Mi consulta es si lo que me está ocurriendo podría venir de ahí, todo este
tiempo he investigado sobre oído y cervicales, y quizá el problema puede
mas vinculado al ATM.
Muchas gracias. Un saludo
Buenos días Fran, parece que tenemos una problemática multifactorial entre manos. La retinopatía, las parestesias occipitales, el mareo constante, el líquido retenido, la presión de la ATM… Son muchas cosas que sugieren un apilamiento de problemas, es probable que haya bastante trabajo por hacer. Parece evidente que la ATM tendrá un papel muy importante en todo este esquema, pero dudo que sea lo único a lo que haya que prestar atención. Por ejemplo, los sistemas de drenaje de ese hemicraneo izquierdo (senos venosos, venas yugular y vertebral, linfáticos, etc.) habría que examinarlos con especial interés. Si te quieres acercar a Bilbao habría que cuadrar una cita con mi dentista de referencia en estos casos, recuérdanoslo si llamas, y así haces todo en un viaje
Un saludo
Buenos días me gustaría que me contestarán a todo lo que voy a poner que no tengo ningún tipo de ruido en los oídos pero sí que es verdad que me he dado cuenta de que fuerzo demasiado la mandíbula al dormir siento también que al mover la mandíbula hacia delante me hace un ruido el oído izquierdo y hace unos años me dio una parálisis de Bell desde mayo del 2020 tengo episodios de vértigo a lo mejor estoy tranquilamente sentada y me dan vértigos que me duran unos segundos se me mueve todo y lo pasó fatal solamente me mandan serc 16 mg y diazepam de 5 mg pero realmente no me hacen nada me duelen mucho las cervicales y también el bajo de la espalda es un dolor impresionante sobre todo al mover el cuello me duele mucho como si tuviera una piedra pero también he oído a especialistas doctores que los vértigos no vienen por las cervicales entonces mi pregunta es porque tengo ese tipo de vértigo aunque no mueva el cuello????
Hola Melanni, sería conveniente que visitaras a un buen osteópata. Como sabes, tenemos nuestra consulta en Bilbao, y si no puedes acercarte se puede concertar una cita online para hacer la anamnesis y la exploración funcional que se pueda hacer visualmente. Son muchas cosas interrelacionadas: atm, cabeza, cervicales, oído interno… Si cada especialista solo mira una parte, se pierde la relación entre las partes y el efecto sumatorio o multiplicatorio que pueda haber. Es importante saber qué síntomas tenías antes de la parálisis de Bell, por ejemplo. Un saludo
tengo que decir a lo que he escrito anteriormente que siento como un dolor intenso en la parte de la cabeza y luego me da el vértigo es como un boom y luego me da el vértigo tengo que decir también que me han hecho tac y todo ha salido bien electrocardiogramas y analíticas de sangre que también ha salido todas perfectamente entonces no entiendo por qué me dan esos vértigos es verdad que muchas veces al moverlo qué es el cuello de un lado al otro me da pero otras veces sin mover el cuello estando sentada también me da espero sus respuestas gracias tengo 38 años
El hecho de que todas las pruebas médicas te den bien significa que podemos descartar patologías graves, pero es evidente que tienes problemas funcionales que requieren una exploración de un experto y un tratamiento para ayudarte a mejorar. Un saludo
Hola podría aconsejarme a gente que maneje estos casos, fisios, dentistas, etc en Sevilla
Actualmente no conozco a un especialista que trabaje en Sevilla. Puedes preguntar en el registro de osteopatas: http://www.osteopatas.org
Un saludo
Hola, yo sufrí con supuestos vértigos, mareos, sentía las pulsaciones en mi cuello, me siento un peso en la mandíbula por la parte de los oídos, siento como si me moviera algo dentro de los oídos, cabe decir que fui al otorrino y neurólogo me hicieron todos los exámenes de oídos no me salió nada, me hicieron Tac y resonancia en el cebrero y tampoco salió nada.
Me salió un desgaste en la mandíbula y nuevamente estoy sintiendo síntomas, que debería hacer?
Hola, sufro bruxismo desde hace años y últimamente como tengo mucha ansiedad me duelen hasta los ganglios debajo de la mandíbula.puede se?
Hola Encarni, puede ser. Te sugiero que vayas a que te valoren esos ganglios.
Hola, soy Rosario llevo mucho tiempo con dolores en la nuca . Y últimamente se me monta las mandíbulas derecha me chirría, chasquidos Constantes . A veces no puedo abrir la boca por un momento. Hace unas semanas me levanté con vértigo fatal ,molestias en los oídos como si tuviese algo dentro a veces zumbidos.
Cada vez más frecuentes.
Fui al otorrino me dijo que no tenía nada que me tomara 3 meses unas pastillas llamada SERC . Pero las molestias no se me quitan , estoy un poco aburrida . Un saludo
Busca un buen osteópata EurOst D.O., te debería poder ayudar. Puedes buscarlo en la página del Registro de Osteópatas (ROE)
https://www.osteopatas.org/main2.asp?pagina=mapa
Saludos!
Escribo porque llevo 6 meses con una pesadilla al que bo se como darle solución. Sufro de acúfenos de varias frecuencias.
– Dos continuos: tono grave de motor de coche y otro tono intermedio (ni agudo ni grave) que me provoca presión en el oido y es el primero que noté hace 6 meses.
Y otro intermitente que cambia de frecuencias (muy agudo parecido a cables de alta tensión o el sonido de una television antígua).
A parte llevo 5 meses notando cosas raras en la mandíbula. Crujidos doloros al mover a un lado, sonidos gelatinosos, rigidez, a veces dolor…
Cuando hago la maniobra de Valsavia me cuesta abrir el oido.
Todo esto me ocurre en el oido derecho y todo empezó al extraer cera enel cual noté dolor y se realizó varios intentos para exraer la cera.
He visitado a 3 otorrinos y no han conseguido saber porqué tengo estos acufenos severos tan violentos. Audiometria perfecta y revisión de oído correcto.
Solo me queda pensar que tiene algo que ver con la mandíbula por todos los síntomas anteriormente comentados.
Puede esto tener solución o al menos un alivio que me permita hacer una vida normal?
Comentar que tambien tengo hiperacusia pero he visto una pequeña mejora en estos 6 meses.
Un saludo.
Hola Edmond, en principio debería poder tener solución, ya que los especialistas no aprecian lesión en tu caso. Parece un caso de tinnitus y acúfenos neurosensoriales de origen traumático, aunque habría que corroborarlo (una buena entrevista, examen de nervios craneales, test de Rinne, test de Webber y el resto de la exploración oportuna, como haríamos en cualquier caso en una consulta de osteopatía). La función de tu mandíbula, que no es óptima, probablemente esté íntimamente ligada al hecho de que tus síntomas se mantengan tras seis meses. En estas semanas de confinamiento solo estamos atendiendo urgencias en la consulta, pero sería posible hacer una consulta a distancia con la que ayudarte a entender tu problema mejor, o también si eso te ayuda a rebajar el nivel de ansiedad que tu afección te produce.
Un saludo
Hola, tengo casi todos estos síntomas y estoy desesperada, lo que más me asusta es el desbalance, me duele la cabeza y mi mandíbula se pone tensa…Mi médico a dicho que estoy bien, me a mandado hacer exámenes de sangre, encefalograma ñ, electrocardiograma, ecocardiograma, resonancia magnética, etc. dice que todo sale normal pero mirando en los resultados veo que dice » cervical herniation C5-6,C6-7″ eso significa hernias cervicales entonces porque dirá que esta todo normal…la verdad siento que no van a ayudarme con mi problema…PODRIAN DECIRME QUE ESTUDIOS DEBO PEDIR PARA QUE ME TRATEN ESTO? Mis agradecimientos desde ya.
Hola Raquel, es evidente por lo que dices que no estás tan bien. En realidad, tu médico te ha mandado hacer todos los estudios imaginables salvo un TAC craneal, así que su comportamiento e implicación parecen impecables. Lo que te sugiero es que cambies de paradigma, que te hagas un estudio funcional integrado, como hacemos por ejemplo desde la osteopatía. Parece que en tu caso no se aprecia ninguna estructura gravemente dañada de forma aislada, por tanto quedas un poco al margen de lo que la medicina alopática puede hacer por ti.
Hola. Me han dado episodios de mareo. Llevo años en los que se presenta el mareo acompañado siempre de tinnitus, me dura casi tres a cuatro meses y desaparece, y después de pasar meses me vuelve a dar. Me mandaron a hacer una panorámica, me diagnosticó el maxilofacial desgaste del condilo. Aparte vi a un osteopatay me dijo que tenía contractura cervical, rectificación de columna cervical. Me indicaron guardas oclusales dia y noche, pero la verdad no uso las del día, sólo en ciertas ocasiones, me fastidian mucho. Las de la noche siempre las utilizo para dormir con ellas. Mi pregunta es, ¿Porqué en ciertas posiciones de la cabeza, por ejemplo recostarme del lado izquierdo, me da mareo? ¿Porqué el mareo, aunque ya muy leve, persiste? ¿Será que no uso mucho la guarda oclusal durante el día?
Gracias
Hola Sonia, me falta información para poder responderte. Debería saber si hay un patrón detrás de las apariciones de tus episodios, estudiar las pruebas médicas que te hayas hecho, hacerte pruebas para valorar el oído interno, la propiocepción, el sistema vascular, el neurológico, el musculoesquelético, etc. Los problemas de ATM con tinnitus y mareos suelen ser complejos y requieren un estudio muy minucioso.
Un saludo
Buenas tardes. Quiero preguntar porque me extrajeron una muela del juicio la semana pasada y se me infectó hasta el punto que he estado con mareos, vómitos y pasándolo muy mal. Ahora que ya estoy con antibióticos y demás sigo con inestabilidad en el cuello llevo así 5 días desde que empecé con los mareos. Quisiera saber si la estabilidad en el cuello tarda en cogerse o es cuestión de días porque me es desesperante tener que dejar casa, trabajo y desatender a mi hijo.
Habría que hacerte una buena valoración y el diagnóstico diferencial de eso mareos. Si fueran mareos cervicogénicos podrían pasarse con un tratamiento sencillo, la movilidad del día a día y/o unos ejercicios sencillos, pero si son de origen vagal (visceral, has referido síntomas digestivos) habría que profundizar más y descubrir el camino indicado para una pronta recuperación
Un saludo
Buenas noches,
Te escribo ya que llevo varios dias con acufenos, tambien tengo como presion en la mandibula y molestias cervicales (al mover el cuello noto como trisquidos en la zona cervical)
Desde hace varios años tengo bruxismo y me hice la celula de descarga pero no la he usado.
Pueden estar los acufenos relacionados con esto.
Y si es asi hay algun tratamiento para que desaparezcan.
Muchas gracias.
Hola Andrea,
Lo más probable es que tanto tus acúfenos como tus molestias cervicales estén íntimamente relacionados con tu bruxismo. La ATM (articulación temporomandibular) y las cervicales también están muy ligadas a procesos de tensión emocional, como puede ser el estrés. Resulta llamativo que no uses tu férula de descarga, ¿hay un motivo para ello?
Respecto al tratamiento, en osteopatía el tratamiento a cada persona suele variar, todo depende de las conclusiones que saquemos de la entrevista, la exploración médica, el diagnóstico de exclusión y la valoración funcional. Es esencial tener esa información para saber si puede mejorar con el tratamiento (en principio, parece que sí) y cuál debe ser ese tratamiento
Un saludo
Hola buenas sufro bruxismo y noto todos esos sintomas mareo, desequilibrio, tension muscular, inestabilidad uso una ferula de descarga y he ido a fisioterapia y el dolor a disminuido pero los sintomas siguen ahi hay dias que los noto mas y dias menos me han hecho pruebas del oido y nada los dias que bruxo mas es cuando siento mas los sintomas ya no se que hacer llevo 1 año hiendo a físoterapia y nada que diferencia hay con la osteópatas?
Hola Aaron,
La principal diferencia es que la osteopatía es una disciplina de primer contacto con el paciente y la fisioterapia es de segundo contacto. Esto significa competencia para el diagnóstico. En una consulta de osteopatía no deberían faltar un fonendoscopio, un tensiómetro, otoscopio, oftalmoscopio u otros materiales para descartar patologías médicas urgentes o que deben ser derivadas. Por lo demás, la osteopatía siempre observa cómo se integran los distintos sistemas del organismo entre sí, y lo normal es que no se emplee ninguna agresividad con los tejidos. Además, puede que te recomendemos variar una o dos cosas respecto a tus hábitos de vida (por ejemplo actividad física, alimentación o sueño). En fisioterapia a veces se emplea maquinaria o el ejercicio activo y se puede llegar a prescindir de la palpación, son aproximaciones diferentes. Ten en cuanta que cada fisioterapeuta y cada osteópata tienen su estilo propio, así que es difícil generalizar.
Un saludo
Hola hace 1 mes comencé con dolor de oído,zumbido y sensación de tener tapado el oído…fui al otorrino y me han dicho que tenia moco detrás del timpano..me dieron un spray nasal solamente.el tema es que sigo igual,y aparecen nuevos síntomas como mareos y sonidos distorsionados…el nuevo otorrino que me atiende me dijo que puede ser la mandibula el problema…usted que opina doctor? Soy lorena,Argentina
Hola,me levanto con dolor de cabeza,dolor ojos,zumbido,nariz tapada.. llevo como 3 meses amaneciendo así.. fui alergólogo me dijo era una alergia,tengo tratamiento aún amanezco asii
Buenos días, sufro de acúfenos desde hace 2 meses. El otorrino m dice que todo está bien. Sufría de dolores de cabeza, mareos, contracturas y bruxismo, a parte d 2 hernias cervicales. Llevo ferula, fisioterapia, ansiolíticos y nada. Es como una tv distorsiona en los dos oidos. Solo me queda una RMN de cráneo que m hago mañana. Por favor quisiera saber cuál es su opinión y cuanto tarda en desaparecer los acufenos porque por lo demás ya noto mucha mejoría. Muchas gracias.
Buenas tardes, Alexandra
Tu caso me parece muy interesante, ya que presentas un cuadro bastante completo, con cefaleas, acúfenos, mareos, tensión cervical, hernias cervicales, bruxismo y se deduce que episodios de cuadros ansiosos… La verdad es que debería verte para hacer una valoración completa, después podríamos hablar de diagnóstico y pronóstico. El tiempo que se tarda en recuperarse de un problema de acúfenos depende de muchos factores y varía de persona a persona. Igualmente, a veces la remisión es completa y otras veces, las menos, hay que aceptar que «una gran mejoría» es lo máximo que podemos conseguir. En tu caso, al ser un caso de dos meses de evolución y con gran mejoría, parece que casi con total seguridad la remisión será completa. De todos modos, la experiencia nos enseña que no se puede garantizar una recuperación completa de antemano, debemos ser prudentes. Ánimo y paciencia
Buenos días de nuevo, soy Alexandra. Muchísimas gracias por su respuesta…no sabe como se lo agradezco. La RMN ha salido perfecta, cn contraste. Oidos y todo perfecto. Decir que ya no tngo Dolores de cabeza, mandibula (que si que me queda ese chasquido al abrir y cerrar la boca y el hiesecillo que tenemos al lado del oído que hace como que se monta y un clicks pero solo en el lado derecho). Sigo con los acúfenos además d que en el oído izquierdo a veces tengo como un zumbido d tono bajo…los pitidos son de tono alto. Usted cree que debería cambiar de fisioterapia a osteopatia, homeopatía, acupuntura…vuelvo al otorrino mañana para pedir una segunda valoración. Soy de Cartagena y ojalá que lo tuviera aquí cerca xq ya nos hubiéramos visto. Muchas gracias d nuevo!!
Hola, yo tengo los ambos meniscos de la mandíbula rotos, la mayor parte del tiempo tengo la boca trancada y no la puedo abrir casi ni para comer, pitidos y sensación de vacío en los oídos y mucho dolor y agotamiento en la mandíbula… podría la osteopatia “curar” o solo sería para relajar los síntomas??? Gracias !
Hola Rina, la verdad es que no puedo saber hasta qué punto se te puede ayudar sin valorarte, ya que depende de muchos factores. En principio esperaría una recuperación de la función bucal suficiente como para cambiar tu calidad de vida, esperaría también cambios importantes en esos síntomas que refieres (pitidos, dolor, agotamiento, sensación de vacío). Lo que no va a hacer la osteopatía es arreglar esos discos articulares de la mandíbula, y depende del tipo de rotura que tengas el alcance de lo que se pueda conseguir con el tratamiento osteopático. Te pongo un enlace para que veas cómo funciona una ATM normal (habla del disco articular en los minutos 1:30 y 2:30 aproximadamente):
https://www.youtube.com/watch?v=wb7dG3anh_A&list=PLprIhfbtZeBuq0T03IoND70HJGoTq_z2j&index=19&t=0s
Y aquí tienes otro video de 1985 que personalmente me encanta, con distintas disfunciones del disco articular en distintas disecciones (ojo si se es sensible a ver disecciones en cadáveres):
https://www.youtube.com/watch?v=nH8KG3fIoBM
Un saludo
Buenos días, soy Patricia. Tengo diagnosticado cervicodorsalgia y protusión discal C5-C6, y desde hace como medio año acufenos en ambos oídos, que actualmente padezco en oído izquierdo aunque ocasionalmente también en derecho. Comenze con oídos taponados y como ya he dicho actualmente con pitidos de distinta frecuencia. Con intervención tanto de fisio como de osteopata noto mejoría en cuanto a los pitidos. El otorrino me diagnostico hipoacusia neurosensorial aunque estoy a la espera de una resonancia para confirmar.
Noto que oigo pero que no entiendo bien cuando me hablan bajito o susurros.
Mi pregunta es, puede estar relacionado el tema de disminucion de audicion y acufenos con las cervicales y posiblemente con la mandibula?pues tambien me quejaba de molestias en mandibula inferior y la parte de abajo de la superior.
Gracias por su atención, espero pronta respuesta.
Hola Patricia, desde luego que puede tener relación. Tal vez tu osteópata pueda valorar si tu función mandibular está ligada con tus problemas cervicales y con tu cuadro de acúfenos e hipoacusia neurosensorial
Un saludo
Hola, buenas, pues me identifico con muchos de los casos, desde hace 5 años que tengo bruxismo, pero en Febrero, antes de empezar el confinamiento dejé de mi trabajo para tomar un pequeño descando ya que llevo estudiando 2 años oposiciones y estudiando, con bastante estrés y crisis de ansiedad. En ese momento, empezazó una sensación de cansancio brutal, cuando me levantaba estaba mareado, somnolencia, iba tambien con falta de equilibrio, acúfeno en el lado derecho, cefaleas, y la mandibula con un dolor brutal, y tambien a veces dolor en el oído. Uso ferula, he notado algo de alivio pero sigo igual. También muevo mucho las piernas por las noches y la zona cervical se me carga cuando estoy apenas 20 minutos en el ordenador. Fui al otorrino y todo ok, a falta de la audiometría, pero ya me dijo él que iba a salir bien. En un principio dijo que podría ser El sindrome de Meniere, pero ya no lo tiene claro. Fuí a la psicologa y me diagnosticó ansiedad generalizada. Entiendo que todo es la pescadilla que se muerde la cola, y el bruxismo es la consecuencia de ese estado de estrés y ansiedad.
Hola Juan Carlos, como bien dices parece que esos procesos se retroalimentan. Cuando estamos en estado de estrés o ansiedad tendemos a endurecer la musculatura de la boca, y también la musculatura cervical, involuntariamente. Si ese estado de contracción se mantiene durante demasiado tiempo nos genera problemas, generalmente icomodidad, dolor o limitación de la movilidad, y este malestar a su vez contribuye a mantener nuestro estado de ansiedad. Creo que te interesa pasar por la consulta de un buen osteópata, incluso ahora muchos hemos empezado a hacer consultas on-line, que au siedo otro nivel de valoración e intervención está dando buenos resultados
Un saludo
Hola, tengo 3 años con inestabilidad y mareo ,el cuello tenso y truena solo al lado izquierdo de la nuca, el oído izquierdo de repente se me tapa , brazo izquierdo débil , ciento como algo en mi garganta, palpitaciones y a veces falta de aire , a veces visión doble , problemas para concentrarme debilidad y chasquidos en la mandíbula al abrir la boca o masticar … He tenido dos latigazos cervicales y tengo algunos discos del cuello desgastados …,He pasado por un sin fin de especialista y exámenes , todos salieron bien !! El diagnóstico que me han dado es problemas mandibulares!! Con que especialista tengo que ir ? Estoy desesperada quiero volver a mi Vida Feliz que tenia !! Ayuda por favor
Hola Claudia, tus problemas cervicales podrían explicar el resto de la sintomatología. Diría que tu situación te genera bastante ansiedad, lo cual explicaría la sensación de falta de aire (esto es solo una suposición, hay que hacerlo bien, con una entrevista y exploración adecuadas). Un buen osteópata podría ayudarte. Estamos a tu disposición si podemos ayudarte
Hola buenas , mi caso empece con tapones en oídos y acufenos en periodo de pandemia por lo que no pude ir a quitarmelos a ningun lado por que no me atendían … hasta que después de 1 semana en uno privado me quitaron los tapones y sigo con acufenos, me di cuenta en ese periodo de semanas de mucho estres ansiedad que no podía dormir ni hacer nada por mis oidos, la mandibula la tengo muy tensa y aprieto mucho los dientes que tengo bruxismo(creo que por la ansiedad y depresion de esas semanas insoportables), llevo 1 semana con una ferula de descarga( realizada por dentista) por que siento los dientes tensos o inflamados por asi decirlo imagino que del bruxismo no? voy a ir a un fisio para que me traten tambien , es posible que desaparezcan los acufenos al cabo de un tiempo si se corrige contractura de la mandibula por el estres y con ayuda de la ferula? y si es asi imagino que es un periodo largo no? llevo 1 mes en total y estoy que no puedo mas.
muchas gracias y un saludo
Hola Daniel, es posible que tardes unas semanas en volver al punto de equilibrio donde el sistema coclear (oído) deje de estar irritado y el nervio acústico deje de enviar señales falsas, pero en principio te invito a ser moderadamente optimista y hacer lo posible para mantenerte calmado y no dejar que la ansiedad te gane terreno. Si estás en manos de un buen profesional, ya sea osteópata o fisioterapeuta, sabrá darte una respuesta adecuada
Un saludo
Hola,llevo 5 años sufriendo de tinitus en oído izquierdo y de desequilibrio continuo, he ido a todo tipo de especialistas, varios otorrinos, neurólogo, osteópatas, acupuntores, neurocirujano, psicólogo, fisioterapeutas,con montones de pruebas tacks, resonancias, radiografías, audiometrías, todo con el mismo resultado,no tengo nada. Tengo una férula de descarga para dormir, pero yo noto dolorida la mandíbula izquierda y un dolor agudo si me toco en el oído izquierdo justo donde hay un hueco. Estoy desesperada sobre todo porque la inestabilidad me limita mucho mi vida. Tomo Diazepam alguna vez para estar más relajada pero sin ninguna otra mejoría. He probado todo tipo de medicamentos y nada me hace efecto,la inestabilidad y el zumbido no me abandonan. A ver si me pueden dar alguna solución aunque nada más sea para mejorar algo. Muchas gracias
Sería genial poder valorarte y sacar algunas conclusiones. En principio no parece más complicado que muchos de los casos que tratamos, pero cada caso es un mundo, sobre todo en este entorno tan complejo que engloba masticación, expresión, habla, audición y equilibrio en un espacio tan reducido. Un saludo
Hola quería saber por que tengo estos síntomas desde ace una semana de dolor cervical zumbidos y pitos en los oídos mareos y asiosa gracias
Buenas muchas gracias por contestar, me hicieron una audiometria y me dicen que los acufenos son por ruido alto(y seran ya cronicos) y tengo un poco de perdida auditiva … si me ponen a escuchar pitidos teniendo ya los mios … jje
el bruxismo creo que tambien los esta aumentando de intensidad y me dijo el dentista que tenia mala mordida y teniendo la mandibula tensa asi que se junta todo… intentare estar mas tranquilo que es muy dificil, seguir con el fisio y dentista y ojala se pasen o bajen la intensidad para que pueda dormir almenos.
muchas gracias , un saludo
De nada Daniel, ánimo y si podemos ayudarte en algo lo haremos encantados
Un saludo
Hola buenas tardes tengo problemas en la mandíbula y presentó algunos de esos síntomas que todos describen, incluso he llegado a botar con líquido de los oídos, también cuando abro cierro la boca me suena horrible, y ya dos veces de me a quedado trancada sin yo poderla cerrar, hace poco fui a un médico Osteopata, y me dijo que tenía problemas en esa área, le consulté también por un módulo que tenía en el cuello que yo creía que era un ganglio que ya tiene más de dos meses allí, y ella me dijo que eso tenía relación con mi problema de mandíbula porque tenía todo esa área allí muy contracturada e inflamada, y que además el ganglio de esa zona estaba ligado con la mandíbula, que no era de qué preocuparme por ese nódulo allí, ya que poco a poco desaparecería!! Mi pregunta es es posible que ese ganglio esté inflamado por mis problemas en la mandíbula? Por cierto el ganglio solo es palpable, no es visible, y no ha aumentado, al contrario algunas veces me lo siento más pequeño!! Pero me preocupa ni vaya a ser linfoma o algo así..!
Hola Nohemy, tu médico osteópata te habrá preguntado si has tenido infección, fiebre, una intervención en la boca o algún otro síntoma últimamente. En principio no me preocuparia en exceso… otra cosa sería que me digas que tienes 6 o 7 ganglios contiguos muy duros y fijados. De todos modos, está bien que estés bajo seguimiento. Un saludo
Hola Buen día, tengo esos problemas de vértigos y mareos junto con los dolores en la mandíbula, dientes y cuello, mi doctor me receto pastillas meloxicam, metocarbamol y una inyección Im derorex dosis única, mi pregunta es, si me empiezo a sentir peor puedo comprar otra inyección? ya que solo me receto una y me ayudo
y cuales serian los cuidados que debo tener ahora que ya sé el problema? porque mi doctor no me dijo mucho, de antemano gracias
Hola Carlos, creo que responderte a esto da para toda una consulta. Tendría que hacerte muchas preguntas y como mínimo hacer una inspección visual de la función de la boca. Un saludo
Buenas tardes, me aventuro a escribir para saber si mi proceso es segun lo descrito en esta página y qué pruebas debo hacer. Llevo casi dos meses con cefalea tensional desde que me despierto hasta que me acuesto, mucha tensión en la mandíbula y en las cervicales dolor y siento que se montan los músculos. A veces me despierto con una mano dormida que se pasa enseguida cuando la muevo y me levanto con dolor de cuello, rígido. Mejoré cuando fui al fisio que me dijo que tenía mucha sobrecarga de cervical y mandíbula, no me dijo nada a nivel nervios, y es osteópata. Me han diagnosticado bruxismo pero aín no he podido hacer férula porque están tratando una infeccion molar con endodoncia. A más tensión del dentista en la boca siento más dolor de cabeza y cervicales, también cuando me estreso. Los relajantes musculares, paracetamoles, ibuprofenos no mejoran los síntomas, qué puedo hacer? Debo pedir cita a algún especialista? Estoy pasando algo grave desapercibido? Tengo hipertensión controlada y creo que todo viene de la mandibula pero, puede llegar a doler la cabeza como si me apretara una banda? Muchas gracias
Hola María, gracias por tu comentario. Las cefaleas tensionales suelen presentarse así, como una presión sobre la cabeza o como si te apretara. Tu osteópata debería poder hacerte el exámen clínico relevante para descartar la sospecha de patologías graves subyacentes. Para eso deberá emplear un fonendoscopio, tensiómetro, otoscopio, oftalmoscopio y otro material médico, además de hacerte pruebas funcionales. Hoy en día la osteopatía no está debidamente regulada en este país, a pesar de que existe un marco europeo con directrices claras, así que la formación en «osteopatía» puede variar mucho, desde unas pocas horas hasta las 4.500h que exige una formación básica completa. El resultado de esto es que hay una gran variabilidad en cuanto a las competencias y la seguridad que ofrecen los profesionales que han obtenido un diploma en osteopatía, así que me resulta imposible valorar las competencias de un profesional cuya formación en osteopatía no conozco. No pongo en duda que el tuyo sea un gran profesional, y si su formación se ajusta a la norma UNE-EN 16686:2015 que regula la osteopatía a nivel europeo te podrá ayudar a descartar lo grave además de mejorar en lo funcional
Buenas noches
Llevo 1 año con horribles vértigos, y he logrado identificar qué horas antes o 1 día antes de que me den los episodios me pega un dolorcito en la punta de la barbilla en la quijada. Hace 10 años padecí del nervio trigemino, y no me volvió a molestar. He ido al otorrino, me dijo que no tenía nada, luego en el hospital me hicieron un TAC del cerebro y todo salió bien. No se a que médico debo acudir para resolver esto; no tengo nada en mis oídos, no escucho sonidos raros ni nada, y no sé si ese pequeño dolor en la quijada este asociado a los vértigos, tambiene duelen un poco los ojos como una molestia, cuando tengo los episodios,estoy perdida, necesito ayuda por favor. Muchas gracias
Hola Alejandra, que esos síntomas estén asociados tiene sentido desde el punto de vista fisiológico. Por una parte, el ganglio del trigémino se asienta en una fosa que forman los huesos Esfenoides y Temporal. Por otra parte, el hueso Temporal aloja el oído interno, cuyo aparato vestibular podría estar funcionando mal en tu caso. Entre las dos estructuras hay apenas un centímetro de distancia. No sería una sorpresa encontrar una disfunción en el hueso Temporal o en su entorno, pero no debemos aventurar lo que pasa sino explorar con rigor y neutralidad. Si quieres te atenderemos encantados en nuestra clínica de osteopatía y fisioterapia en Bilbao
Hola. Tengo artrosis de mandibula lado izquierdo, bruxismo y contractura cervical. A menudo tengo dolores de oido izquierdo y me da mareos al acostarme o ponerme de lado de la almohada, a menudo me levanto cansada y con falta de estabilidad como si me fuera a caer haciendo que me ponga muy ansiosa y angustiada ¿ los mareos tambien podrian darse porque mi mandibula esta afectando al oido? Gracias
Así es, Dania. Tu caso parece que pueda ser un Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB), pero lo importante es hacer una exploración rigurosa para descartar todas las patologías graves que puedan dar la misma sintomatología. Un saludo
Hola. Llegué aqui porque sufro mas o menos todo lo que van diciendo. Tuve un pico de estres laboral hace meses y empece con vertigo, zumbido en el oido izquierdo, dolores de cabeza constantes … Fui desde a un Otorrino, a un Neuro, al Psicologo … Hice acupuntura, me hice el estudio del Laberinto, una Resonancia Magnetica del Sistema Nervioso Central y miles de cosas mas… TODO NORMAL… Hasta que di con una Odontologa que es especialista en ATM y me comento que todo podia ser por la ATM, que vaya a una consulta con ella y veia mi caso… Bruxo de dia y de noche (no lo sabia) y tengo un click en la parte izquierda de la mandibula, se me desvia al abrir la boca … Tengo pesadez en la cara, en la mandibula y me duele todo…
Me dieron para hacerme una RX de ATM y otro estudio para empezar el tratamiento con Ferula de dia y de noche…
Tengo miedo de que no mejore, es muy feo tanta inestabilidad…
Hola Cintia, parece que has dado con una profesional que te puede ayudar. Si confías en ella, sigue sus indicaciones. Parece claro por el modo de inicio de tu problemática que el cuello también merece una exploración (la musculatura cervical es muy emocional y sensible a estímulos estresantes). Si no mejorases, siempre tienes la opción de pedirnos una valoración. Te recomiendo que no tengas miedo, parece un caso para mejorar en relativamente poco tiempo
Hola !
Ya llevo año y medio con todos los síntomas.
Tengo, ademas de ATM, rectificación cervical con perdida de lordosis.
Empece Kinesio y Quiropráctico, pero tengo mucho miedo a los mareos… Todos mis estudios dieron bien. Ya no se que mas pensar.
¿Algun consejo?
disculpe se me inflamo la encia que esta detras de las muelas y me duele un poco cuando abro la boca o la tuco debajo de mi cuello
¿Hace cuántos días? ¿Cómo empezó? Habría que mirar la causa de la inflamación: infección, cuerpo extraño, compresión prolongada, abrasión, herida, etc. Sugiero que te lo mire un profesional de primera intención, tu médico o dentista habitual, por ejemplo
Un saludo
Buenos días mi nombre es Fernando bueno llegue aquí porque tengo síntomas parecidos ya llevo 5 meses y no se van los síntomas.
SÍNTOMAS
– Cada ves que termino de hablar fuerte o masomenos fuerte escucho como si soplaran mi oído del lado izquierdo.
-Tengo un sonido muy agudo que escucho en mi cabeza esta todo el día y toda la noche.
-También mi mandíbula del lado izquierdo el hueso está montado y luego hace un sonido .
-También se siente como arenilla en mi mandíbula cuando la abro.
-También siento muy tensa la mandíbula del lado izquierdo.
-Hay días que me arden los ojos cuando estoy en el dispositivo .
-TAMBIÉN hay días que me da muchas ganas de bostezar .
-Cuando hablan muchas personas como que me pongo nervioso.
-También tengo una molestia entre la nuca y el oído izquierdo y aveces da como incones pequeños.
-la mayor parte del día mis labios están secos .
Bueno estos son los síntomas que tengo fui al médico y me dijo que podría ser inflamación del mastoide .
Me saque un TEM de oído interno hueso temporal sin contraste y todo salió bien .
Mi doctor me recetó microser , nimofar plus y prevencel.
Pero aún no hay efecto sigo igual me gustaría que me ayuden ante todo muchas gracias .
Hola Fernando, gracias por tu comentario. Parece muy probable que tus acúfenos estén relacionados con tus disfunciones de ATM, y también podría haber alguna disfunción en el sistema parasimpático craneal, bien relacioado con el trayecto desde los núcleos salivales o con el ganglio pterigopalatino. Las molestias de la nuca son muy frecuentes cuando hay problemas de la articulación temporomandibular. Para saber más tendría que valorarte. Un saludo
Hola me llamo jose y Me sucede casi lo mismo con la mandíbula y oído.
Me gustaría una ayuda gracias.
Hola Jose. Puedes llamar al número de la clínica Igon para concertar una cita, estaremos encantados de atenderte. Es el 690174609
Hola llevo unos 8 meses de menos a mas sintiendo acufenos en oído izquierdo y taponado y con sensación de al moverme se mueve líquido dentro y dolor cervical crónico al mover el cuello, de derecha izquierda y al mirar hacia arriba suena chas y me dan punzadas y mareillos, todo empezó en enero con unas vibraciónes en la articulación de la mandíbula izquierda pero se fueron a los dias pero empezaron los mareos vertigos, con los meses me a bajado la libido también sin ningún motivo aparente y deseo sexual, digamos que no tengo placer aunque si tengo ereccion pero no siento placer.Noto el lado izquierdo de mi cuerpo como pinzado la muñeca abierta izquierda pero la derecha no, no e tenido dolores de cabeza pero si visión borrosa en el ojo izquierdo, también me salieron moscas volantes en la visión. no sufro vómitos ni fiebres pero si mal estar y dolores cervicales que me debilitan el día a dia… E ido a fisioterapia y no solucionan el problema cervical, que podría ser tener todos esos síntomas????
Actualmente ningún medicamento me ayudo a curar ni disminuir los síntomas, los medicamentos que tomé son ibuprofeno y paracetamol con tramadol.
Espero su respuesta
Gracias
Hola Manuel, lo primero que habría que hacer es descartar que haya afectación del sistema nervioso central (SNC), es decir, cerebro y médula. Descartado eso, estaríamos ante un cúmulo de síntomas con múltiples causas, que habría que valorar adecuadamente. Pero insisto, lo primero es descartar una patología severa mediante resonancia o scanner cerebral y de médula
Un saludo
Hola, yo tengo bruxismo, ansiedad depresiva de la que estoy medicada con lexatin, llevo como 3 o 4 años que se me tapona de vez en cuando el oido izquierdo, fui al otorrino y me dijo que no tengo nada, que lo tengo perfecto, solo que tengo el tabique nasal un poco torcido hacia ese lado y posiblemente se me acumulen los mocos en ese oído. Hace 6 meses en el confinamiento empecé con ansiedad y dolor en la mandíbula a diario, no puedo abrir bien la boca, ni masticar cosas duras… pues me dijo el dentista que tengo bruxismo. Ahora llevo estos 6 meses también con inestabilidad y desequilibrio y una o dos veces mareada. Me ha hecho mi doctora análisis de sangre y da todo normal, me dicen todos los médicos a los que voy que estoy muy sana pero…. Yo no me quedo tranquila porque no me hacen radiografías de oído… Soy hipocondríaca. ¿De que puede ser esos vértigos?
El bruxismo lo tengo en la parte izquierda de la mandibula, justo el mismo oido que se me tapona, no vivo mi vida con normalidad
Hola María, parece que esos vértigos tienen mucha relación con tus problemas de mandíbula. Ese bruxismo probablemente necesite de una respuesta multidisciplinar, como ocurre frecuentemente. Estaremos encantados de atenderte en nuestra clínica
Un saludo
Buenas tardes
Desde hace 2 años que sufro de mareos, vertigos y pérdida de equilibrio. Todos mis exámenes están normales ya fui al otorrino, neurologo, psiquiatra y los mareos solo calman con antibióticos pero vuelven a los pocos dias
Hace poco descubri que tengo un quiste inflamatorio gigante en el paladar, sufro también de dolor de mandíbula, bruxismo y migrañas
Podria ser esta La causa de mis mareos y vertigos?
Si precede en el tiempo a la aparición de mareos y vértigos, podría ser. El hecho de que se calmen con antibióticos y después vuelvan es un signo de alarma, parece urgente resolver ese quiste del paladar y observar la evolución posterior como primer paso
Cuando mi pareja de 61 ano de edad pasa cualquier liquido o ase movimiento de la mandibular se mares o siente q le da bueltas la cabeza es Malo
Hola, mi nombre es Karen y llevo unos días con vertigo mareos e inestabilidad cuando muevo mi cuello y abro y cierro mi mandíbula. Tengo tinnitus desde hace 2 años con ruido de motor muy alto bilateral y perdida de audición. Tengo sinusitis no tratada podría tener una neuritis vestibular? Cuanto tiempo tardan los vértigos en desaparecer
Depende de varios factores, Karen: el tipo de vértigos, las comorbilidades del paciente, cuántos tipos de medicación puede estar tomando, cómo afecta esto a su estado metabólico, estado de salud, etc.
Es muy difícil ser preciso sin pasar un tiempo prolongado haciendo preguntas y pruebas al paciente
Hola mi nombre es Karola hace 2 años tengo tinnitus en tono grave ruido de motor y de camión encendido, llevo un mes con vértigos y cuando toco mi mandíbula por debajo se agudizan la siento pesada y me duele mucho el cuello al girar la cabeza o recostarme el vertigo aparece dura unos segundos y se va. Tengo desgaste en mis dientes por que el dentista me dijo que cruzaba. Tendrán los vértigos que ver con mi ATM
Hola Karola, parece claro que sí. De todos modos, digo lo de siempre: hay que hacer una anamnesis en condiciones y valorar adecuadamente. Estos problemas de ATM, vértigos, cervicalgias, tinnitus… casi siempre están íntimamente relacionados, pero hay que valorarlos sin prejuzgar para no equivocarse
Un saludo
Hola
Veo que casi todo el mundo presenta una sintomatología parecida. (Cefalea, inestabilidad-vertigo, acufenos, cervicalgia, afectación mandibular) y como eso nos límita en nuestra vida diaria.
Yo empece hace 2 años con una cefalea e inestabilidad.
A eso se fue sumando otra sintomatología
Acufenos
Dolor en la zona cervical, sobre v todo por la mañana al despertarme.
Ansiedad
He acudido como muchos a diversos especialistas (otorrinos, neurólogos, psicólogos…)y salvo una osteocondrosis a nivel C5, C6, C7… Todo lo demás bien. (Audiometrias, TAC, RMN….)
Acudí a un odontólogo especialista en ATM y me dijo que tenía una afectación de dicha articulación, bruxismo
Un maxilofacial me indicó que tenía un gran desarrollo de los maseteros
El odontólogo Me extrajero las muelas del juicio de arriba , me hicieron un equilibrado oclusal ya que tenía la mordida cruzada y mis problemas de inestabilidad prácticamente desaparecieron, no así la cefalea, acufenos.
Un osteopata me indicó que usará una férula de descarga sin embargo este odontólogo me indicó que era contraproducente usarlas ya que a la larga producían mal perjuicios que beneficios.
¿Que opináis de su uso?
Hola Paco, gracias por tu aportación. El uso de férulas de descarga hay que valorarlo individualmente, en ocasiones mejora mucho la calidad de vida de nuestros pacientes, pero no debemos generalizar en un sentido u otro. En este enlace verás fotos de dentaduras reales: https://www.propdental.es/wp-content/uploads/2013/02/dientes-desgastados-por-bruxismo.jpg
Comprenderás que lo indicado para este paciente puede ser diferente que para otro que conserve sus dientes intactos, aunque su motivo de consulta fuera idéntico
Un saludo
Hola,
Padezco acufenos desde hace año y media, suben y bajan sin motivo pero me limita muchisimo porque tengo muchas mas dias malos que buenos.
Tengo bruxismo pero llevo con la ferula de descarga mucho tiempo, tuve un subluxacion de la ATM posterior al acufeno, de la que estoy recuperado y no me da nada de problemas tras fisio y cuidado.
Me han detectado 2 hernias C5-C6 y C6-C7, con esteofitos y uncoartrosis, perdida de altura de disco y empece a tener dolores en la manos, han pasado pero me han planteado la operacion para no tener mas problemas con este asunto, puede ser la causa de mi acufenos las hernias, esteofitos y artrosis cervical? Muchas gracias, estoy en un mar de dudas si operarme y que desaparezca el acufeno.
Hola Raul, una intervención quirúrgica es algo serio, y merece ser tratado en persona y prestándole la debida atención. Personalmente no creo que esa intervención de columna cervical te vaya a solucionar tus acúfenos, pero me faltan datos y debo ser prudente. Se trata de la salud de las personas, no podemos hacer recomendaciones a la ligera. Si quisieras hacer una consulta presencial u online, llama y concertamos una
Un saludo
Hace un mes tengo cefalea tensiónal es el segundo año que me pasa a la entrada de otoño , me dura dos meses y luego se pasa. Con fisioterapia y algún calmante. Este año tengo ruiditos en los dos oídos. He ido al dentista y me dice que es por qué tengo bruxismo. Me están haciendo la férula de descarga. ¿ Es posible que la cefalea sea por eso y solo pase en Otoño.?
Hola, Resu. Hasta cierto punto es posible: La apertura de la boca activa la musculatura subocciptal. Se puede entender que una alteración de la musculatura masticatoria nos altere el tono de dicha musculatura posterior y que esta tensión sea la precursora de una cefalea tensional. El hecho de que duela más en otoño solo nos tendría sentido si otoño fuera siempre más estresante para ti (por el motivo que sea: más carga de trabajo siempre, dificultad para volver a la rutina tras las vacaciones de verano, preocupación por la vuelta de los hijos a sus estudios o actividades extraescolares, etc. serían motivos que pueden tener sentido). Esto se debería a que tanto la musculatura de la masticación como la cervical son sensibles a la tensión emocional. De todos modos, no debemos hacer conjeturas sino interrogar y valorar con rigor profesional cada caso antes de sacar conclusiones.
Un saludo
Hola, buenas noches soy de vzla sufro de bruxismo aún tengo las cordales ya están afuera y tengo muchos vertigos, y mareos, con dolor de oído y de garganta esto es por lo del bruxismo o por las cordales llevo mucho tiempo con mucho mareos y fui al otorrino y me dice q es porque tengo la mordida abierta. Quisiera sabes a q especialista en odontología voy
A uno que pueda mirarte con una persperctiva integradora, que pueda entender el rol que tienen tu ATM, tus piezas dentales y tu mordida en la globalidad de tu salud. Cada vez son más numerosos, como es lógico
Un saludo
Buenos días,
Yo tengo bruxismo pero desde hace unos 15 días al juntar la mandíbula y según la posición noto como un temblor, vibración continua. Estoy asustada. He ido al neurólogo y la resonancia ha salido bien. ¿Es posible que se trate de algo relacionado con lo que explican ? Gracis
Podría ser, Elena. Es típico encontrar un ligero movimiento compresivo y rotatorio en los casos de bruxismo, como si los dientes estuvieran moliendo. Es involuntario y aparece cuando la boca está cerrada y supuestamente relajada, y el paciente no se da cuenta hasta que presta atención. Podría ser así en tu caso?
Un saludo
Hola, buscando desesperadamente información sobre lo que me pasa encontré esto y ojala puedan ayudarme, soy una mujer de 36 años y desde muy joven el agitarme me causa mareo que me cuesta trabajo explicar, una sensación de los latidos en mi cabeza y cuello, aunado a ésto, noté que cuando me presionaba el lado izquierdo del cuello como abajo del oído izquierdo me hace perder el equilibrio y tener la misma sensación que cuando me agito pero no tan fuerte, pasaron los años y hace 7 años me hicieron estudios de la cabeza y del corazón porque se me subía mucho la presión, fue un lapso como de 1 año que estuve así, pero los resultados salieron que no tenía nada y me mandaron con un psiquiatra, sin embargo en un dopler que me hicieron me dijo el médico que tenía la aorta izquierda más delgada y que querían descartar un problema de tacayasu, el cual descartaron después de tantos exámenes y análisis, pero nunca me dijeron nada más acerca de la aorta si estaba delgada o si no, hoy en día me agito tan solo para cambiar un pañal y de pronto me desequilibrio y me sucede lo mismo de antes, solo que ya ahora padezco también ansiedad y la verdad ya no se que hacer mi esposo me dice que nunca hemos podido tener una vida normal y que lo que a mi me pasa es xq no hago ejercicio, pero la verdad no hago por lo mismo y tal vez el no lo entienda, quisiera saber a donde tengo que ir o que hacer porque ya estoy desesperada, no se que hacer o que tomar, tengo miedo, gracias por su tiempo y si me pueden ayudar, Dios les bendiga.
Hola Natalie, el tuyo es un caso prolongado en el tiempo que se complica porque genera un cuadro de ansiedad además de los mareos originales. Desde la osteopatía valoraríamos qué funciones de los distintos tejidos pueden ser susceptibles de mejorar y afectar tus problemas de equilibrio y mareos. Además, es posible que recomendásemos un enfoque multidisciplinar con otros profesionales
Hola buenos dias,estoy leyendo i me siento muy identificada con algunas personas,tengo mala oclossion de la mordida i me faltan dos muelas,hace muchos años el dentista me dijo que tendria problemas en la mandibula si no me ponia ortodoncia,no me la puse,(error). i ahora no puedo abrir mucho la boca ni comer cosas fuertes,tengo vertigos i inestabilidad que es lo q mas me preucupa,(es la peor sensacion que he tenido nunca)i problemas de cervicales.Mañana voy por primera vez al esteopata a ver si me puede ayudar con los mareos.’que mas podria hacer?? conoces especialistas para el ATM en tarragona??
MOLTES GRACIES
Hola Nuria, algunos de los miembros más veteranos del Registro de Osteópatas (ROE) están en Tarragona. Te dejo un enlace para que busques:
https://www.osteopatas.org/main2.asp?pagina=mapa
Buenos dìas,
Cada vez que me cepillo los dientes o cuando bostezo y abro demasiado la mandibula se me paraliza y duele la zona de la mandibula como si fuera un calambre y cuando me toco siento como si un bulto bajase a la zona de la quijada y me lo froto suavemnte hasta que baje a su lugar, a que se debe ello?
Parece que algo está irritando la tercera rama del nervio Trigémino. Como siempre, hay que hacer una buena entrevista y la valoración completa para ser precisos en el diagnóstico y el tratamiento
Hola! hace 6 meses en plena pandemia, al salir de mi casa a mi trabajo, caminaba una cuadra y empezaba un dolor desde oido derecho, mandibula, cuello y hasta espalda, en los omoplatos como si se me abriesen los huesos. Debido a ello tenia que parar, y pasaba, al hacer ejercicio fisico TAMBIEN, cuando se calentaba el cuerpo pasaba. He ido a todos lados, me queda el dentista y hacerme una resonancia de cervical. Todo pasaba al salir, en mi casa no, ahora ya van dos veces que me ocurre en casa, tan fuerte el dolor que me hace transpirar. Vi tambien al cardiologo y bien. Puedo tener una disfuncion ATM, porque al apretarme el hueso de la mandibula donde tambien tengo rota la muela, se siente un dolor muy fuerte! Me asusta mucho!! Muchas gracias!!!
Hay que valorar eso bien y encontrar respuestas cuanto antes. Espero que tu dentista y esa RMN pendientes aclaren el camino a seguir
Un saludo
Hola, me reventaron el tímpano izquierdo de un brutal puñetazo, hace casi dos años. El caso es que a día de hoy tengo problemas de estabilidad al andar, mi cabeza no es la misma, tengo como un zumbido de viento constante en el oído ademas del sonido de golpes de forma intermitente como si fuera un martillo, aveces aparecen varios ruidos que me recuerda a una maquina de fotos. Cuando mastico al hacer presión se produce un aumento del pitido en el oído izquierdo, estuve visitando a un osteopata y algo mejoro pues por entonces no me llegaba bien la sangre a la cabeza y eso se soluciono. Le agradecería su opinión para ver como seguir tratándome, he vuelto a pedir cita pero en la seguridad social no resuelven nada, gracias.
Hola Miguel, yo seguiría el tratamiento osteopático. Una RMN o un scanner cerebral nos ayudaría a descartar lesiones subyacentes, supongo que ya estarán realizadas
Buenos días,
Ante todo muchas gracias por las molestias en leer y responder cada comentario, se valora mucho vuestra atención.
En mi caso he desarrollado un acúfeno «repentino» desde hace unos 11-12 días. Un par de visitas al otorrino en las que todo está «bien» (no hay lesión, aunque la audiometría sale ligeramente baja en algún punto pero me dijeron que puede deberse a realizar la prueba fuera de cabina, por protocolos Covid). Coincidiendo con ese tiempo llevo notando un dolor/molestia en la zona del omóplato izqdo. que no remite con Enantyum, y leyendo es cuando he dado con este blog.
Tengo bruxismo desde hace bastantes años pero por unas cosas o por otras apenas he usado la férula de descarga así que voy a retomarla desde ya mismo. He visitado a una psicóloga que ya me ha adelantado que tengo un cuadro de estrés arrastrado de años atrás, y tengo pendiente una visita con una naturópata para tratar remedios naturales. Iba a pedir cita con un fisioterapeuta para tratarme el hombro pero justo he dado con este blog y es cuando he relacionado todos los síntomas que pueden tener que ver (bruxismo, dolor omoplato, acúfeno, etc.). También tengo una ligera rectificación de la lordosis en la cervical (C6-C7 si no recuerdo mal), no sé si también puede influir o es algo meramente postural (trabajo de oficina).
Mi duda es si debo acudir a algún tipo de especialista en concreto, y si hay alguno en mi zona que podrían recomendarme especialmente (vivo en Valencia). He visto que estos casos es mejor abordarlos cuanto antes para evitar que vayan a más y mi mayor miedo es que los acúfenos se hagan crónicos o que ya no sea capaz de ignorarlos nunca…
Muchas gracias de nuevo.
Buenos días Abel, gracias por tu comentario. Efectivamente, conozco a tres grandes osteópatas en la comunidad valenciana que podrían ayudarte, si me pones un email a clinicaigon@gmail.com te paso los contactos para que puedas acudir al más indicado
Hola buenas tardes, hace unos meses tuve una sordera súbita en el oído izquierdo, tras el tratamiento con corticoides recuperé en parte audición pero tengo aún acúfenos y mareos.
Mi duda viene porque he tenido mareos leves desde años y no han sabido dar con la clave los médicos. También he tenido dolores de cabeza intensos y tensión en las cervicales por malas posturas, y de vez en cuando tensión en la mandíbula. a día de hoy cuando bostezo noto pitidos más fuertes o al girar el cuello de forma rápida y girando al máximo.
¿Puede ser algo relacionado con la mandíbula? gracias.
Parece claro que sí, Pedro. El hecho de aumentar tu sintomatología al activar la musculatura de la boca es una prueba de ello. También sabemos que algunas funciones de la mandíbula y cervicales están íntimamente ligadas, lo cual refuerza esa impresión
Hola buenas tardes tengo una duda, bueno leyendo el artículo, yo empeze con dolor de oídos como tinitus ruidos, luego dolor en la mandíbula izquierda me tronaba lo que está abajo del oído, la derecha no me da molestias hasta ahora, e ido con el otorrino y mis oídos están bien, con el ortodoncista y me saco estudios de mi mordida que es clase II y me dijo que el disco del condilo está desplazado y me dijo que tengo bruxismo hasta fui con el maxilofacial también le conté que me dolía el lado izquierdo de la cabeza como si me apretara al abrir y cerrar loca y estoy angustiada cree usted que es eso o algo malo?
Buenas noches hace un tiempo jugando sentí que algo se me movio en la mandíbula del lado derecho desde ahí sentí que la posición de mis dientes cambió, pasaron unos dos años y decidí usar ortodoncia por que mi dr.me dijo que eso me ayudaría ya que comenzaba a tener dolores de cabeza y mucho ruido al comer , hablar bostezar etc. Tengo casi el año usando los brakets y unos dos mese que comencé a apretar los dientes y hace unas dos semanas de repente al mover la cabeza me dio vértigo sentí que me iba a desmayar, el otorrino me revisó y me dijo que como no me quitaron las muelas del juicio me están presionando un nervio del oído interno y que me tienen que quitar las muelas del juicio
Hola buenas de ante mano mil gracias por leerme te cuento un poco de mi problema!
Yo tuve a mi bebé en febrero de 2018 y en marzo me empezó un SHHH en mi oído desde entiendes me hicieron audiómetria y todo normal.. al siguiente año seguía igual. Y el SHH EN MI oído izquierdo que fue donde empezó .. seguía igual. En marzo de 2020 me realizaron una resonancia cervical y dorsal. En los resultados salió que tengo rectificación cervical, aparte de eso me realizaron dos audiómetrias la primera para mirar y la segunda reconfirmar que todo estuviese bien y afectivamente mis oídos están normales.. también pase por traumatologo, neurólogo, reumatólogo y todo normal. Que es una rectificación dijo el traumatologo lo único que me mandó fueron pastillas. Y el neurólogo me mando una resonancia de cabeza con contraste que la tengo ahora en noviembre. Los dolores son insoportables y van en aumento por que ya llegó el punto de dolerme desde el hombro hasta los dedos se me duermen y me hormiguean. Respiro y me duele atrás en el cuello y a los lados abajo como los dorsales puede ser no se bien el nombre. Pero es fuerte el dolor.. ahora cada vez que me duele más fuerte esa parte atrás aún más me aumenta el RUIDO (SHHHH) y ya estoy más que desesperada no encuentro solución. Estoy en rehabilitación pero no siento mejoría. Me ponen calor, ultrasonido y corriente pero la verdad no noto mucho. Espero me podáis ayudar y darme esas esperanzas que tanto quiero escuchar, que este ruido y dolor se pueden ir. Tengo un bebé y en muchas ocasiones no puedo ni levantarme por el dolor. Pero lo tengo que hacer por el. Y muchas veces siento dolor en la espalda baja y en la pierna de todo el pado izquierdo que fue donde empezó el dolor y el pitido. Ahora ya me duele el otro lado y ruido en el otro oído. Cuando solo lo tenia en el izquierdo , supongo que todo empeoró
hola, padezco sordera severa segun la audiometria realizada, el otorrino no detecto daño alguno ni en membrana ni demas partes del oido, la cuestion es que si abro la boca el oido derecho se destapa cierro la boca y se cierra el antrada de sonido uso un amplificador de sonido (aparato auditivo) parece una prensa mi oido lo puedo casi casi masticar al abrir y cerrar la boca..estoy desesperado no se como corregirlo…ya le di de golpes a la quijada para ver si abre y nadamas no hace nada.
Hola Claudia, tengo los mismos síntomas que tú desde hace 4 meses, con la diferencia que de me adormece el brazo derecho y también Se me imposibilita comer. Quisiera saber si conseguiste el especialista indicado y como te ha ido..?
Kaixo
No se como he llegado hasta aqui pero he sentido…esperanza.
Os cuento: hace cosa de dos años y medio, estando de comida con unos amigos, derrepente me empezó un dolor horrible en el cuello, horrible, era una sensación de que mi cuello no sujetaba mi cabeza. Y me tuve que ir a casa, sin saber, que ese dia empezo mi peor pesadilla.
Lo relacione con las cervicales, y fuí a un fisio. Efectivamente las tenia muy cargadas y contracturadas (nunca tuve dolor ni necesidad de fisio hasta ese dia con 32 años).
Noté mejoría hasta unos 6 meses despues…y desde entonces hasta ahora, ha sido un no parar.
Empecé con un reconocido osteopata hace año y medio y aún sigo con el. Es verdad, que noto mucha mejoría cuando estoy con el (una vez al mes) pero nunca termino de estar bien del todo. Desde hace aproximadamente medio año, los dolores de cabeza y cuello son diarios. Desde el punto de la mañana, hasta que me acuesto (cabe destacar que duermo de maravilla y menos mal! Porque tendos dos criaturas en casa a las que atender, aunque a veces ni fuerzas para ellos tengo).
Sintiendo que no termino de ser la persona activa, feliz y vivaracha que era antes, decidi empezar a hacerme pruebas. Resonancia cervical (pequeña rectificación cervical y desgaste en c6, según medico de cabecera y osteopata, dentro de lo normal), placas (todo bien), podologo (todo bien), neurologo (neuralgia occipital o de arnold), fisioterapia/rehabilitacion dos veces por semana…y no consigo mejorar. Sigo con tension en el cuello y dolores de cabeza a diario. El caso es, que hace una semana me di cuenta por casualidad (no porque me doliesen) que me estan saliendo las dos muelas del juicio superiores pero hacia la encia para fuera, osea, para el moflete…y digo yo, no sera, que todos mis males vienen de ahi?
Ahora llevo semana y media de baja (no me habia cogido una baja NUNCA) pero mi cabeza hizo click y me dijo «no puedo mas!». Mi medico de cabecera me dijo que tengo ansiedad, pero yo se, que la ansiedad me la crea esta situación, los dolores diarios y el querer volver a ser yo y no lograrlo.
He tocado todas las puertas habidas y por haber exceptuando el dentista, y yo os pregunto, creeis que podría ser mi salvación??
Mi osteopata dice, y se mantiene desde el principio, que mi afección esta en un nervio del lado izquierdo del cuello que se tensa, y por ende, los musculos se tensan tambien para proteger al nervio…y asi, un circulo vicioso..tenso mucho la mandibula, incluso siendo consciente. Y eso tambien me ha dicho que lo controle, pero no puedo. Y esto tambien me lleva a pensar en una ferula de descarga…osea, en el dentista. Se me ha olvidado mencionar que tanto el dolor de cuello^cervical^cabeza es siempre, siempre, siempre en el lado izquierdo, jamas en el derecho. No tengo ni pitidos, ni mareos, ni vertigos…nada más que el dolor de cuello y cabeza. Todos los dias..y el cansancio que eso me crea. Y las pocas ganas de hacer nada 🙁
Podríais darme un poco de luz entre tanta oscuridad? Muchisimas gracias de antemano y buenas noches ⭐
Hola Leticia,
Tenemos la suerte de poder ayudar a mucha gente que presenta síntomas parecidos con las herramientas que nos brinda la osteopatía, espero que también pueda ser así en tu caso. Aunque ya estés en buenas manos, puede que una mirada nueva te aporte algo que ahora echas de menos. Si quieres pasar consulta con nosotros, te atenderemos con mucho gusto en nuestra clínica de Bilbao. Puedes llamar para concertar una cita al 690174609
Un saludo
Hola soy valeria tenido mucho vértigo mareo y me duele diente será el causante de ese vértigo me han hecho todo exámenes nada por favor
En nuestra consulta de osteopatía te podremos valorar adecuadamente. Un saludo
Hola que tal. Escribo desde México para tratar de obtener una guía en la solución a mi problema. Hace dos años yendo de viaje llegó a mi un dolor desde mi última muela que se irradia hasta mi oido. Pensé que era por la caries que presentaba,así
Buenos días, sufro de dolor de cuello, rigidez, escalenos doloridos también, zona de mandibula, cervicales. Malestar zona de la garganta, mejillas, y sensacion como de aturdimiento y cansancio tremendo que parece te vas a derrumbar y genera desanimo. Yo duermo sin tener que tomar nada, tengo ferula michigan , y estos meses me levanto con este estado sobre todo a medida que avanza el día….es insufrible…también me tira de espalda (trapecios…). O sea sensación de dolor en toda esa zona, dificultad articular bien para hablar…..sequedad en la boca.
Con fisio soy otra persona pero me dura muy poco, dias escasos. Si observe casualmente que si tomo (y no en todos los casos) un lexatil, me levanto algo mejor…aunque esté ahí el tema.
La ferula tiene 5 años y si me han dicho cambiarla pero no se si es la solucion? pues morder mordere igual entiendo….y no solo es stres sino que mi cuerpo produzca morder así. O tomar algo para siempre para intentar no morder (diazepan o lexatil….)? veo parece esto es cronico, y no digo nada si duermo fuera de casa, otra cama ….y claro esto no es posible sino no podria vivir o ir de vacaciones por no dormir en otra almohada. Por favor ayudenme..que me recomiendan…
Hola que tal.
Escribo desde México para tratar de obtener una guía en la solución a mi problema.
Hace dos años yendo de viaje llegó a mi un dolor desde mi última muela que se irradia hasta mi oido. Pensé que era por la caries que presentaba,así que simplemente tomé ibuprofeno para el dolor.
Este paso,pero mi oido quedó un poco tapado. Pasaron los días y de nuevo estaba bien.
Pasaron alrededor de 4 meses,un día desperté con dolor de oido izquierdo,lo sentía tapado y con dolor, pensé que era por haber dormido mucho sobre mi lado izquierdo,deje pasar ese día,al no ver respuesta,visite al doctor,este me dijo que tenía el oído inflamado,lastimado,como si hubiera yo metido un isopo en el,lo cual no ocurrió,me recetó unas gotas.Me las ponía tal cual era la indicación,pero no pasaba nada, sentía un poco de dolor al colocarmela.Con la semanas lo deje pasar ya que tenía que acudir al trabajo. Cuando me di cuenta solo de ves en cuando sentía tapado el oído.
Pasaron alrededor de 8 meses,iba caminando y de repente se volvió a tapar mi oido izquierdo,con una sensación como si tuviera aire dentro.
Volví a ir al médico y me receto las mismas gotas.
Pasaron semanas y de nuevo el problema disminuyó.
Hace un mes llegando de la calle,volví a sentir mi oido tapado,un dolor de cabeza que solamente me dió del lado izquierdo,desde la nuca hasta el ojo.
Me sentía muy incómoda,me recosté y tome una ibuprofeno.
El dolor de cabeza paso pero se quedó conmigo el oído taponado,sentía la fosa nasal izquierda tapada,dolor en mi ojo izquierdo y vertigos.
Cada que me acostaba era sentir que por momentod alguien agitaba mi cerebro y dejaba una sensación de mareo,mi cara se tensaba al mismo tiempo por segundos. Incluso sentada o para llegaba ese sentir,pero era más cuando me acostada.
Acudí al médico y me dijo que tenía una fuerte infección en el oído, me mandó tratamiento para una semana, antibióticos y gotas,durante el tratamiento deje de sentir el dolor en el oído pero seguía tapado. A esto se le sumo que sentía una especie de adormecimiento que venía en tres líneas,desde mi oido hasta la parte superior de mis encías (lo cual hacía que me dolieran los dientes)
La segunda línea era desde el oído hasta la parte inferior de la mandíbul y la tercera desde mi oido hasta la parte del ojo y pómulo (como cuando da sinusitis)
Regrese al médico me reviso el oído y me dijo que estaba perfecto que ya no tenía nada de infección,pero que probablemente me había lastimado el nervio trigemino,me pidió acudir al dentista diciéndome que esté se curaría hasta que arreglará mis piezas dentales cariadas
Acudí al odontólogo,me reviso, efectivamente necesito arreglas muelas cariadas,y me detecto bruxismo, pero también me comentó que era un poco raro que por todo esto tuviera mareos,pero que en todo caso sería el bruxismo.
No tome tratamiento aún porque los mareos me tenían cansada,así que fui a otorrinolaringólogo
Este me reviso con algunos ejercicios y me dijo que tenía dos problemas
Me dijo que iba con vértigo postural paroxístico benigno del canal lateral del oído izquierdo y posterior oído derecho me realizó una maneobra, me inmovilizo con un collarina,y he dormido sentada durante 6 días, me recetó un relajante y pastillas para el mareo
También me pidió acudir a odontología nuevamente más aparte visitar a un cirujano maxilofacial para valoración por disfunción de articulación temporomandibular.
Todo empezó bien,los vertigos fuertes se alejaron
Pero al 5 día al moverme un poco sentarme o pararme,incluso dar vuelta al lado izquierdo me llega un mareo que me desestabiliza unos segundos,no he perdido la coordinación, si mito un punto fijo pasa.
Sigo sintiendo el oído algo tapado,a veces más que otros días, después disminuye,cuando esto sucede puedo sentir la fosa nasal izquierda tapada también,en general malestar del lazo izquierdo de la cara,como si estuviera un poco dormida.
El oído un poco caliente por dentro tengo esa sensación pero también se quita.
Se que su respuesta a esto podría cambiar y mejorar mi vida,tengo mucho mucho miedo.
Hola Ana, habría que valorarte para poder determinar las relaciones causales, en principio parece tratable y muy similar a casos de otros pacientes que tenemos
Hola buenas tardes, últimamente he empezado con vertigo muy feo que me ha provocado ansiedad, dando paso a ataques de pánico, yo padezco prognatismo mandibular, mi mandíbula está un poco más hacia la derecha (de este lado siento el vertigo), además creo que tengo un problema en la ATM ya que suena cuando la abro y cierro, mi pregunta es ¿el vertigo está por todos estos problemas en la mandibula? Gracias
Parece probable que así sea, José. Un saludo
Tengo vértigo crónico, valoró ya otorrinolaringológo, neurólogo, audiologo, ginecólogo por aquello de las hormonas y la hipófisis y nada… he tomado antivertiginosos y AINES y cortisona… dos días más o menos y luego horrible, se agrava el vértigo con dolor de oído, zumbidos, hiperacusia, dolor en Senos paranasales, cuello y nuca… tengo movimiento de piezas dentales y bruxismo… ya iré con psiquiatra porque es mucha desesperación de todo el tiempo tener vértigo, y esto ocasiona el mareo que casi me desmayo, ansiedad y locura…alguna recomendación? Apenas iré con un odontólogo!
hola. tengo 23 años practique esta cosa llamada mewing que consiste en empujar el paladar hacia arriba el caso es que yo tenia una mordida perfecta, mi odontologa lo decia y note que mi mandibula se desvio y los dientes delanteros se fueron hacia adelante ademas tenia tension desde la cabeza hasta la espalda, y en la cara lo que me hacia ver hinchado y raro el caso fui odontologo , me mando naproxeno, me dijo el problema es mucular, y si ayudo pero no del todo, fui al medico , me mando tizanidina para el problema de la mala oclucion y pues mi dientes han estado volviendo a lo que eran pero no del todo y ya no se que hacer por que es decir una ortodoncia me dejaria peor si mis dientes se han ido acomodando por si solos , mi mordida era perfecta y no se que mas hacer o medicamento tomar ???
Hola buenas tardes, escribo desde Perù, me identifico con este articulo, tal cual tengo zumbidos en el oído derecho, estuve 18 días en cama por vértigos y tengo contractura cervical, cual es la nomenclatura del especialista que debo visitar para que pueda atender estos síntomas, es decir otorrino, neurólogo, visité independiente a cada uno pero aun siguen los síntomas.
Alucinantemente útil esta publicación respecto a la salud dental.
Tras tener varios problemas dentales el año pasado, he
empezado a cuidar mucho más mi cuerpo y en verdad esto me ha ayudado mucho.
Ojalá leer más artículos así en Internet.
Buenas noches, hace casi 4 años estoy con vertigos, mareos, inestabilidad, dolores de cabeza y mandíbula. He hecho, todo! Al leer este artículo hace unos meses, consulté con un cirujano maxilofacial y me dijo que de ninguna manera el.atm me puede causar estos síntomas. Pero en lo que voy padeciendo esto, es lo que más se encaja a lo que siento. Aparte el dolor de mandíbula que tengo es horrible. Tienen algún lugar donde hacer consultas? Porque donde yo vivo, los profesio ales que he visto me ha dado solución. Michas gracias
Buenas noches Silvana, tenemos nuestra consulta en Bilbao. Tal vez quieras considerar hacer una primera consulta por videoconferencia para valorar tu caso antes de emprender el viaje. En cualquier caso nos puedes llamar al teléfono +34 690174609 para concertar una cita y resolver dudas
Un saludo
Saludo tengo lo siguiente tenia ortodoncia para corregir mordida clase 2 pero al momento de usar las ligas intermaxilares en diagonal me dio vértigo así q decidí quitarme la ortodoncia he mejorado un poco aunque poco a poco a vuelto el maxilar superior hacia delante pero ahora cuando me toco el maxilar de arriba me tira a dar vértigo y noto q cuando salto suena un click en el lado derecho y me duele la cabeza y pómulos y parte de ojos sera q con una férula se arreglaría todo. Claro q para estar mas seguro hay q descartar otras patologías ejemplo Neurólogo y otorrinolaringólogo no se q me aconsejas
Buenas tardes Doctor, En resumen: padezco de vertigos hace 3 años y medio. Con el tiempo han ido adquiriendo mas intesidad y frecuencia. Ya he visitado 3 otorrinos, 3 neurologos, todas las analiticas y estudios de imagen muy bien. La medicación solo me hace efecto unos meses y luego no me sirven de nada. La terapia de reeducacion vestibular me ayuda mucho a estabilizarme, pero ya tengo dependencia. A veces se me tensa la mandibula, rigidez de cuello, fuertes migrañas y acompañados de vértigo. En el estudio de Vhit, tengo una hipofuncion en el canal semicircular posterior derecho, tambien tengo rectificacion cervical, el cual me he ayudado con terapias y he sentido ligera mejoría. Que otras alternativas como solucion puede darme o que me diria usted de todo esto? Ya estoy muy desesperada porque me incapacita de mis actividades diarias. Cabe resaltar que a veces tengo dias buenos, otros no tan buenos por el mismo malestar.