El método Pilates se basa en un entrenamiento físico y mental que desarrolla la mejora integral de la salud a través del ejercicio físico, la respiración y la precisión del movimiento.
Existe un consenso general en la literatura sobre la definición del ejercicio de Pilates. Se puede poner mayor énfasis en la exposición gradual al ejercicio en personas con dolor lumbar, mientras que los principios tradicionales o la respiración pueden ser menos relevantes.
¿Es el método Pilates una actividad para la reeducación postural?
Un problema muy importante hoy en día en nuestra sociedad es el dolor de espalda y existen diferentes estudios que lo relacionan con “disfunciones” en el control de la musculatura abdominal y espalda aunque hay otras líneas de investigación que valoran también otros muchos aspectos. Lo que parece claro es que las posturas mantenidas durante periodos largos de tiempo: estar muchas horas ante el ordenador, malos hábitos que se adoptan ante las tareas cotidianas y el poco tiempo que le queda a uno para ejercitar su cuerpo, está relacionado con el dolor que algunas personas sufren.
Con un programa de Pilates enfocado en el fortalecimiento de la musculatura y en el conocimiento y la exploración de las capacidades para realizar diferentes movimientos con nuestro cuerpo, se pueden obtener mejoras en las molestias y prevenir patologías en el futuro.
¿Qué efectos tiene el Pilates para los dolores de espalda (lumbalgia o cervicalgia)?
El ejercicio físico ha demostrado tener un buen resultado en el tratamiento del dolor lumbar y cervical. No existe un consenso claro actualmente de qué ejercicio es el más adecuado y, posiblemente, para cada persona será diferente, sin embargo, el método Pilates con sus diferentes tipos de ejercicios ha demostrado tener efectos positivos para muchas personas.
Desde la perspectiva de salud, el método Pilates se fundamenta en los principios de control de la respiración, elongación axial, control central y diversidad del movimiento. Durante la realización de los ejercicios de Pilates es fundamental el trabajo de la musculatura abdominal y del sistema estabilizador de la columna, aspectos a tener en cuenta en las personas con dolor lumbar o lumbalgia.
Este control de las molestias y del dolor de espalda puede facilitar el aumento de las capacidades de las personas así como la autoeficacia y mantenimiento de la calidad de vida de sus practicantes. Además, el método Pilates parece tener beneficios en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Rutina de Pilates terapéutico creada por los profesionales del Centro de fisioterapia y osteopatía Igon Bilbao
Bibliografía de interés
(1) Definición del ejercicio de Pilates: una revisión sistemática Cherie Wells Gregory S. Kolt Andrea Bialocerkowski
(2)) MÉTODO PILATES Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON DOLOR DE ESPALDA PILATES METHOD AND QUALITY OF LIFE IN PATIENTS WITH BACK PAIN Autor: Rodríguez-Fuentes, G.; Oliveira, I.M.
(3) MÉTODO PILATES E INVESTIGACIÓN: REVISIÓN DE LA LITERATURA PILATES METHOD AND RESEARCH: LITERATURE REVIEW González-Gálvez, N. 1 ; Sainz de Baranda, P. 2 ; García-Pastor, T. 3 y Aznar, S. 4
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS
La otitis en bebés
La otitis media aguda (OMA) es una afección común en niños menores de 6 años, con una alta...
5 errores típicos que se cometen en las clases de Pilates
En la práctica del método Pilates, o prácticas dirigidas de ejercicio físico basado en los...
¿Puede ser el Método Pilates una buena herramienta para evitar caidas?
El método Pilates se destaca como una forma efectiva de ejercicio para prevenir caídas, ya que...
Beneficios de la práctica del método Pilates en los síntomas de la menopausia
La época de la menopausia es difícil para muchas mujeres, en esta época de la vida hay una gran...
Pilates con dolor
El método Pilates, se basa en una serie de ejercicios englobados dentro de una filosofía y unos...
¡¡Comenzamos las clases presenciales de Yoga y Pilates!!
Espero que hayas pasado un verano bonito y tranquilo, que hayas descansado y relajado tu...