El dolor de espalda es el primer motivo de consulta en las consultas de osteopatía. Lumbalgia, dorsalgia, dolor en la zona del omoplato o del trapecio son casos que vemos a diario. Una exploración concienzuda revela la relación viscero-somática que esconde un porcentaje importante de esos casos.
Con frecuencia es el hígado quien está detrás de estas dolencias. Podemos hallar un dolor referido a la zona dorsal o a la del trapecio, o bien un dolor de la parte abdominal alta por irritación de su entorno inmediato, o bien un dolor lumbar porque la adaptación de la pared abdominal acaba generando disfunciones y rigidez. Además, la entrevista nos desvelará que nuestro paciente está cansado, llega con muy poca energía al final de su jornada y a menudo se despierta en la segunda mitad de la noche. La exploración física también mostrará signos de congestión en la zona hepática.
El hígado graso es más frecuente de lo que habitualmente pensamos. Según estudios, afecta al 20-30% de la población [i].
El diario 20 minutos ha publicado dos artículos relevantes al respecto este mes, uno hablando sobre la enfermedad del hígado graso no alcohólica (EHGNA) [ii] y la otra relacionando la psoriasis con el hígado graso [iii]. Estos artículos hacen referencia a estudios recientes en este campo.
Un buen osteópata podrá detectar el origen de la dolencia que afecta a su paciente, decidir el tratamiento adecuado para solucionar sus problemas (eso a veces implica derivarlo a otro profesional) y hacer algunas recomendaciones para que su paciente tenga una pronta y satisfactoria recuperación.
BIBLIOGRAFÍA
[i] Esteatosis hepática o hígado graso no alcohólico. Societat Catalana de Digestologia http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/fetge_gras_no_alcoholic_es.pdf
[ii] Hígado graso, qué es y qué riesgos tiene. M. BORJA – 20 minutos 30/10/2019 https://www.20minutos.es/noticia/4033565/0/higado-graso-que-es-y-que-riesgos-tiene/
[iii] La gravedad de la psoriasis está relacionada con la gravedad de la enfermedad del hígado graso. EUROPA PRESS 11/10/2019 https://www.20minutos.es/noticia/3796973/0/gravedad-psoriasis-relacionada-con-gravedad-enfermedad-higado-graso-no-alcoholico/
Hola tengo hígado graso y me duele mucho la parte del omóplato derecho se relaciona al hígado graso?
Así es, Liliana, podría ser un dolor referido de hígado
Tengo mucho dolor a la altura de los riñones. Mis exámenes arrojaron hígado graso leve, pero los dolores son muy intensos. Sera consecuencia de esta enfermedad???
No es posible decirlo sin tener la información necesaria, Mar, pero podría ser
Buenas tardes en mi ecografía de abdomen me encontraron esteatosis hepática difusa y me duele la espalda baja podrá estar relacionado este dolor?
Hola buen día! tengo hace unos años un dolor en la zona lumbar, aunque en la resonancia me dijeron que tengo una hernia de disco, no es cohincidente con el dolor reflejo, que no se irradia y esta por arriba de la hernia. Si noto muchos sintomas relacionados con trastornos del hígado, ademas de los que usted menciona: mal humor, irritabilidad, somnoliencia, mal dormir, cefalea. Que estudio usted recomienda para una evaluación más profunda?, y como debería tratarse a-priori. Muchisimas gracias!
Hola Martin, al diagnóstico llegaríamos con tu sintomatología, analíticas y la exploración manual. Para confirmar el diagnóstico tenemos ecografía y RMN. Para tratarlo tendríamos el trabajo manual en consulta y el personal en casa: vida activa, alimentació y descanso adecuados…
Un saludo
Buenas, todos los días tengo mucho dolor a la altura de los riñones y en la parte superior abdominal lado derecho. Mis exámenes arrojaron hígado graso y priblema en riñón Izq. (Hepatomegalia más Esteatosis moderada, además Litiasis renal izp ), pero los dolores son muy intensos. Será consecuencia de esta patologia.??? Cual sería el tratamiento más eficaz.??
Hola Maricarmen, habría que valorarte para saber cómo enfocar tu caso, pero parece claro que tu dolor y tu hígado graso / hepatomegalia están relacionados. Una parte del tratamiento estaría relacionada con un estilo de vida saludable, vida activa, alimentación adecuada, etc.
Un saludo
Estoy cambiando mi estilo de vida, estoy perdiendo kilos por qué estoy con sobre peso pero los dolores no paran