Blog de Fisioterapia y Osteopatía
Tratamiento de la lumbalgia o dolor lumbar desde la fisioterapia
La lumbalgia o dolor lumbar es una dolencia muy común, de hecho es la mayor causa de años vividos con discapacidad, es decir, es la causa más común por la que la gente está incapacitada puntual o permanentemente a lo largo de su vida en España y en otros países como...
Estrés, Ansiedad y Yoga Terapéutico
El estrés es uno de los principales factores de riesgo relacionados con enfermedades de corazón, el cáncer y accidentes cerebrovasculares.Favorece la presencia de otros factores de riesgo aumentando la vulnerabilidad a desarrollar trastornos de salud que pueden...
¿Qué es la trocanteritis?
Inflamación de una o más de las bursas situadas sobre el trocánter mayor (que se halla en la parte superior del fémur) situadas en la zona lateral de la cadera.
Comienzan las clases de pilates y yoga
¿Sentís que vuestro cuerpo está oxidado? ¿Volver a la rutina tras las vacaciones de verano supone recuperar el estrés de la vida cotidiana? En la Clínica Igon ya estamos de vuelta y con las pilas cargadas para iniciar un nuevo curso con clases de yoga y clases de...
Qué hacer y qué no hacer cuando tienes una rotura de fibras
Recientemente han pasado por la consulta algunos pacientes muy desorientados con respecto a sus lesiones musculares, existe una amplia literatura con respecto a la lesión muscular y, sin embargo, los pacientes relatan que han recibido tratamientos agresivos, del todo...
Yoga orgánico para occidentales, el yoga adaptado a nuestra sociedad
El yoga es una disciplina que nos puede acompañar en cada momento de nuestra rutina diaria. Es una herramienta que nos aporta lucidez, descanso, recuperación energética, reflexión y conciencia de uno mismo, tanto a nivel físico como mental y emocional.
Cólico del lactante: qué es y cómo podemos ayudar a tu bebé
Ander Ibarra, EurOst D.O. El cólico del lactante es un motivo de consulta muy frecuente en las primeras semanas de vida, así como una fuente de preocupación e irritación para los padres que a menudo genera trastornos de ansiedad, fatiga y estrés en el seno de la...
¿Qué es la readaptación de lesiones y el ejercicio terapéutico?
Después de una lesión aguda, como por ejemplo, un esguince de tobillo o una rotura de fibras, o de un proceso crónico como habitualmente ocurre con las lumbalgia, cervicalgias o tendinopatías del hombro, la unión cuerpo cerebro sufre una desconexión, la propiocepción...
Implicaciones de la boca y cervicales en patologías como vértigos, mareos, acufenos, cefaleas, bruxismo y otros
La boca y la zona cervical (el cuello) están implicadas en muchas patologías como vértigos, mareos, acúfenos, tínnitus (pitidos o zumbidos agudos o graves), cefaleas (dolores de cabeza) de diversa índole, dolores y chasquidos de la articulación temporomandibular, bruxismo…
Importancia de la fisioterapia en la trocanteritis
Existe algo de confusión entre los pacientes que acuden a la consulta respecto a lo que les pasa con su dolor en la zona trocantérea, y es que no todo lo que duele en la zona del trocánter mayor (alrededor del hueso de la cadera a la altura de la zona lateral del...
Las neuronas que codifican emocionalmente el dolor
Que el dolor es una sensación desagradable todos lo sabemos, todos hemos sufrido golpes, esguinces, fracturas o lumbalgias que nos han dejado postrados y con esa experiencia molesta durante varios días. Pero… ¿por qué es así el dolor?
