Blog de Fisioterapia y Osteopatía
El método pilates como programa de intervención para el dolor, mejora de la capacidad aeróbica, la flexibilidad y la corrección postural
El método Pilates mejora la postura, la flexibilidad, la concentración y el equilibrio. Es un buen método de fortalecimiento y prevención de lumbalgias y cervicalgias.
Yoga terapéutico, cerebro y el bienestar mental
Existen investigaciones recientes de que a través del yoga hay un cambio positivo en el modo en que nuestro cerebro funciona. Estos cambios se deben a la neuroplasticidad, un proceso que representa la capacidad del sistema nervioso de cambiar su reactividad como...
Colaboración con la Federación Vasca de Karate
Recientemente, la Clínica Igon ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Federación Vasca de Karate y Deportes Asociados, con el fin de poder aportar nuestro conocimiento y trabajo para mejorar el proyecto de tecnificación enmarcado dentro del programa Basque...
Tendinopatía o tendinitis: 5 cosas que debes saber
Muchos pacientes acuden a la consulta diciendo que padecen una tendinitis de hombro (tendinitis del manguito rotador o del tendón del supraespinoso más concretamente), una tendinitis de codo, una tendinitis de muñeca o una tendinitis de Aquiles… Pues bien, nosotros,...
El ejercicio mejora la calidad de tu sueño
Es habitual que una consulta de osteopatía acabe con alguna recomendación, ya sea alimentaria, sobre el descanso o sobre algún tipo de ejercicio. Todos sabemos que el ejercicio físico está directamente relacionado con nuestro estado de salud. Hace décadas que estamos...
¿Duelen más los huesos cuando hay humedad?
Que duelen más los huesos cuando hay humedad es una creencia muy arraigada, seguramente todos hemos escuchado a personas que suelen sufrir de lumbalgia y dolores articulares decir que el “mal” tiempo hace que sus dolores aumenten, pero ¿es verdad que duelen más las...
Actualización del tratamiento de la contractura muscular
Uno de los motivos más comunes por los que los pacientes acuden a la consulta de un fisioterapeuta es el dolor muscular, muchas veces las ideas preconcebidas de los pacientes les hacen creer que este dolor está causado por un músculo agarrotado, montado o...
¿Qué es la OSTEOPATÍA?
Ander Ibarra, EurOst D.O. mROE 611 Todos hemos oído hablar de osteopatía en alguna ocasión, pero casi nadie sabe explicar con certeza lo que es. Aquellos que hablan con certeza, a menudo lo confunden con masaje, manipulaciones, dolor… Nada que se acerque, la verdad....
Dolor de espalda e hígado graso
El dolor de espalda es el primer motivo de consulta en las consultas de osteopatía. Lumbalgia, dorsalgia, dolor en la zona del omoplato o del trapecio son casos que vemos a diario. Una exploración concienzuda revela la relación viscero-somática que esconde un...
Ejercicio y movimiento controlado para combatir el dolor crónico
El dolor crónico está aumentado en nuestra sociedad, así como el consumo de opioides. Según la Sociedad española del dolor SED un 37% de los niños españoles padece dolor crónico, algo dramático bajo mi punto de vista. Parece claro que un aumento escalonado de la...
Deporte de contacto y enfermedad neurodegenerativa
Los deportistas recurren con frecuencia a los servicios de un osteópata o un fisioterapeuta. Aquellos que practican deportes de contacto y reciben golpes en la cabeza consultan a menudo por problemas cervicales, dolor de cabeza o cuello, pitidos, mareos, vértigo,...
Hernias discales, ciática, lumbago: Qué son y cómo podemos tratarlas
Los dolores de espalda baja son el primer motivo de consulta en nuestro entorno . Lumbalgias, hernias discales, ciáticas… muchos pacientes se refieren a menudo a estos problemas. También es frecuente que exista confusión al respecto y que nos refiramos a ellas...
