Blog de Fisioterapia y Osteopatía
¿Cuál es el mejor ejercicio para el dolor lumbar, lumbalgia o lumbago?
Si has has entrado en este post posiblemente estés buscando un ejercicio “mágico” o método infalible que elimine por siempre tu dolor de espalda, sin embargo, los aspectos relacionados con el dolor lumbar, lumbago o lumbalgia son complejos y es necesario un análisis...
Por qué nuestro tratamiento de fisioterapia está basado en ejercicio terapéutico
La fisioterapia es una profesión sanitaria enmarcada dentro de las ciencias de la salud y como tal está sujeta a continua investigación y evolución. Es decir, se pone bajo la lupa del método científico toda práctica ya refutada para volverla a someter a juicio a...
Ansiedad, estrés y COVID-19
¿Qué puedo hacer para mi bienestar físico, mental, emocional y social durante y después del COVID-19? La OMS define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no se refiere solamente a la ausencia de enfermedad. El bienestar emocional...
Píldoras de pilates para el confinamiento
Hacer una rutina de ejercicios de Pilates, puede ser una buena alternativa para mantenernos activos durante estos días en los que, gran parte de nosotros, tenemos que estar confinados en casa y no podemos hacer tanta actividad física como estamos acostumbrados y nos...
Píldoras de yoga para el confinamiento
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) como mínimo es necesario realizar 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de actividad vigorosa a la semana, o una combinación de ambas. Desgraciadamente, un gran porcentaje de la población no lo...
¿Es mejor usar o no usar tobillera después de un esguince de tobillo?
Usar o no usar tobillera tras un esguince de tobillo, esa es la cuestión. Muchos de nuestros pacientes acuden a la consulta con esta duda y con diferentes ideas con respecto al uso de tobillera: ¿atrofia los músculos?, ¿evita que me vuelva a lesionar?, ¿me protege de...
¿Qué es la instabilidad crónica de tobillo o esguince mal curado?
“Me torcí el tobillo hace 2 años y aún me molesta, me dijeron que tengo un esguince mal curado”. Esta es una de las cosas que nos dicen nuestros pacientes cuando vienen a la consulta, o bien sufren dolor continuo después de haber transcurrido mucho tiempo tras sufrir...
¿Cómo aplicar el hielo tras un esguince de tobillo?
La aplicación de hielo tras un esguince agudo de tobillo es una práctica ampliamente utilizada en la fisioterapia, sin embargo, aún existen diferentes opiniones y grados de evidencia tanto de los posibles efectos beneficiosos de la aplicación del hielo, como de la...
Nuevos descubrimientos a través de las dificultades
¿Cómo me sitúo ante el nuevo cambio? Quizás te preguntes igual que yo, ¿cómo es posible que nuestra vida cambie tanto de un día para otro? Todo aquello que antes se manifestaba en un día normal, hoy lo vivimos con incertidumbre, con miedos y muchas inseguridades....
Coronavirus
Este principio de año, y particularmente las últimas semanas, estamos viviendo un estado de alarma sin precedentes en nuestra memoria reciente. El nuevo Coronavirus, bautizado Covid19, está haciendo estragos en medio mundo, en parte porque está poniendo en riesgo de...
Osteopatía visceral
Todos hemos oído hablar de osteopatía alguna vez, aunque no tengamos demasiado claro lo que es. Osteopatía estructural, osteopatía craneal, osteopatía visceral, terapia craneosacral, manipulaciones estructurales, masaje osteopático… son términos que aparecen a menudo...
Valoración y tratamiento mediante fisioterapia del esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una de las lesiones más comunes especialmente en las personas jóvenes, se estima según diferentes autores que entre el 10 y el 30% de las lesiones en el aparato locomotor son esguinces de tobillo.(1) Es importante tener en cuenta cuando...
